Manuel Sánchez / Grupo Cantón
“La restricción, aunque necesaria, dejó a cientos de visitantes sin acceso a estas experiencia náuticas”
Las condiciones climáticas adversas obligaron este domingo 20 de abril al cierre de puerto para embarcaciones menores a 40 pies en Cancún, impactando significativamente al sector náutico.
Esta medida, es para garantizar la seguridad, resultó en pérdidas económicas estimadas en al menos 300 mil dólares, afectando a operadores y prestadores de servicios turísticos.
Ricardo Muleiro, presidente de la Asociación de Náuticos de Quintana Roo, explicó que el cierre interrumpió actividades como paseos, pesca deportiva y recorridos turísticos, que son esenciales para la economía local durante el periodo vacacional.
La restricción, aunque necesaria, dejó a cientos de visitantes sin acceso a estas experiencias, generando un impacto inmediato en los ingresos del sector.
Muleiro expresó optimismo respecto a la mejora de las condiciones climáticas para el lunes 21 de abril, cuando se espera que el sorteo de servicios náuticos pueda realizarse con normalidad. La reanudación de actividades es crucial para recuperar parte de las pérdidas y aprovechar la alta demanda turística en esta temporada.
El sector náutico, uno de los pilares del turismo en Cancún, enfrenta el desafío de adaptarse a imprevistos climáticos que afectan su operatividad. Las autoridades y empresarios confían en que la estabilidad del clima permitirá retomar las actividades sin mayores contratiempos, garantizando la seguridad de los visitantes y la reactivación económica del sector.
