Cancún

Caribe Mexicano lidera el boom de edificios inteligentes

Jazmín Ramos / Grupo Cantón 

Cancún.- Debido al déficit de energía que registra el país, se está generando un boom en la construcción de edificios inteligentes y domóticos, en donde el Caribe Mexicano lidera las inversiones, indicó Noé Poblano, representante de la Asociación de Comerciantes de Material y Equipo Eléctrico (ACOMEE).

En entrevista para Quintana Roo Hoy, explicó que los hoteles, plazas comerciales, así como los desarrollos de vivienda, le están apostando a las nuevas tecnologías para el ahorro de los servicios y la automatización, cuyo retorno de inversión en a corto plazo, pero sobre todo disminuye en un 30 por ciento los cotos de operación.

Comentó que esta tendencia inició hace unos seis años; sin embargo, ha tenido un repunte significativo tras los problemas que enfrenta el país en la generación de electricidad, por lo que ahora las nuevas construcciones contemplan la sustentabilidad y la armonía con el medioambiente.

Señalo que en los próximos años construir con tecnologías verdes será de lo más habitual, quitándole una carga a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), además de reducir el uso del agua y otros servicios que a la larga encarecen la operatividad de las propiedades.

Mencionó que las inversiones en este rubro traen un crecimiento sostenido del cinco por ciento, en donde los hoteles lideran la lista, seguido de los inmuebles comerciales, así como las unidades habitacionales de interés medio y residencial; de hecho, las constructoras están incluyendo en sus desarrollos la domótica y el uso de fuentes alternas como los paneles solares.

Recalcó que con estas tecnologías no solo se reduce el 30 por ciento del costo de los servicios, sino que a través de un celular se puede administrar el uso de la energía e incluso monitorear las cámaras de seguridad de los circuitos cerrados, además de abrir puertas o ventanas cuando sea necesario con un solo clic.C

Publicado por
Karla Chable