Santiago Rodas / Grupo Cantón.
Cancún contará con un proyecto habitacional histórico que marcará el comienzo de un nuevo rostro en una de las zonas más vulnerables de la ciudad.
CANCÚN, Q.R., 25 de abril de 2025.- En una de las zonas urbana en Cancún, la esperanza empieza a tomar forma de ladrillos, concreto y sueños cumplidos.
La Región 260, conocida más por sus carencias que por sus oportunidades, se prepara para vivir una jornada histórica con la llegada de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
Con la mirada firme en la transformación social, Sheinbaum encabezará la inauguración de un ambicioso programa de vivienda que busca no sólo construir casas, sino también reconstruir la dignidad de cientos de familias que han vivido por años al margen del desarrollo urbano.
El fraccionamiento Paraíso Maya será el epicentro de este nuevo capítulo.
A la altura de la manzana 123, los arneses, las estructuras y la escenografía están listos no solo para la ceremonia oficial, sino para mostrar al país entero que en Cancún también se puede hablar de justicia social.
El evento no será uno más en la agenda política: contará la historia viva de tres mujeres, pilares de sus comunidades, quienes serán las protagonistas del corte de listón.
Voces que han resistido a la marginación, al abandono institucional y a la precariedad, y que hoy verán materializado un anhelo largamente postergado.
Con una logística reforzada por autoridades de los tres niveles de gobierno federal, estatal y municipal, este acto busca dejar huella más allá de los discursos.
La seguridad se ha desplegado, el escenario está listo, y lo más importante: la esperanza está sembrada.
Este proyecto de vivienda no solo es un símbolo de infraestructura, es un grito de inclusión.
Cancún, ese paraíso turístico internacional, comienza por fin a construir un paraíso también para su gente.
