Jazmín Ramos / Grupo Cantón.
El presidente de la Canaco en Cancún señala que la medida aunque es útil en seguridad, representa una carga económica para los comercios.
Cancún, Q.R.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Rafael Ortega Ramírez, dijo que la instalación de las cámaras externas como requisito para obtener las licencias de funcionamiento, será otra carga más para los gastos operativos de las empresas, sobre todo aquellas que vienen arrastrando problemas financieros desde la pandemia.
Comentó que si bien, el hecho de poner dispositivos afuera de los negocios ayudará a las acciones de inteligencia de las autoridades policíacas, no deja de ser un gasto para el comercio y hay quienes no cuentan con la solvencia para instalar las cámaras, por lo que se debería de analizar esta nueva disposición.
“Entendemos el tema de la seguridad, pero el comercio está muy lastimado por las bajas ventas, los gastos operativos, así como el pago de impuestos, que ha obligado al cierre de algunos establecimientos, de ahí que esta iniciativa debió socializarse y ver de qué forma ayudar a las Pymes”.
Señaló que desde la pandemia el comercio viene arrastrando pasivos; algunos han tenido que recurrir a préstamos, otros recortaron personal, unos incluso cambiaron de giro y, en el peor de los escenarios, bajaron cortinas, por lo que invertir en cámaras para obtener las licencias de funcionamiento es otra carga más.
Insistió en que está recién aprobada disposición por parte del Cabildo debió socializarse porque no todas las empresas están en igualdad de condiciones, de modo que buscaran reunirse con las autoridades para ver de qué forma se puede apoyar a las Pymes.
Aclaró que la Canaco no se está negando a cumplir esta disposición, pues los integrantes del colectivo son respetuosos de las leyes y reglamentos, pero sí es un tema que le complica aún más la operatividad, sobre todo cuando enfrentan bajas ventas.
