Síguenos

¿Qué estás buscando?

26 junio, 2024

Bacalar

Trotamundo ruso, se alista para huracanes en Bacalar

El joven, conocido como embajador de la solidaridad, llama a la población a crear comités de apoyo ante la llegada de un meteoro a Quintana Roo y Yucatán

Alfredo Rodríguez / Grupo Cantón

BACALAR.- Este 2024, las autoridades tendrán un aliado internacional para atender una eventual emergencia por la llegada de un huracán. Se trata del trotamundos ruso Yaros Smirnoff, quien desde ahora tiene listo un campamento en el municipio de Bacalar, para atender de inmediato a la población que pueda resultar afectada por un meteoro en las costas de Quintana Roo.

En exclusiva para Quintana Roo Hoy, el ruso de 1.88 metros de estatura, asegura que tiene un campamento listo en Bacalar, con maquinaria, equipo y medicinas, para apoyar a la población si llegara un huracán de grandes proporciones.

Radicado en México desde 2017, tras el terremoto de ese año, Smirnoff se ha dedicado a promover proyectos productivos con jóvenes, y a procurar la ayuda en casos de catástrofe, como en Acapulco.

Ahora, está lanzando la convocatoria para que haya personas que desde ahora integren brigadas, que permitan apoyar las zonas que sean afectadas por los huracanes, que dice, podrían azotar a Quintana Roo y la Península de Yucatán entre julio y agosto.

“Es importante que se formen grupos de médicos, enfermeras, ingenieros civiles, gente que pueda ayudar cuando llegue el momento”, aseveró.

Ante la llegada de los huracanes, el ruso, conocido también como el Embajador de la Solidaridad, pide a quienes quieran participar en las brigadas, que aun no se han integrado en Cancún, Playa del Carmen y Tulum, se sumen a la tarea desde ahora, y creen grupos para coordinarse.

Para ello, se pueden contactar con él al teléfono 5545841670, y en sus redes sociales de instagram y Facebook, donde aparece bajo su sombre.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Destacó que el año pasado estuvo en Acapulco, donde a pesar de la alerta, ocurrió una gran tragedia, que dejó varios muertos y daños incalculables, pero él se encargó de llevar ayuda, medicamentos y alimentos a las comunidades más alejadas.

Físico de profesión, Smirnoff asegura que desde ahora hay que tomar en cuenta que, además de las brigadas, los ciudadanos deben tener alimentos enlatados para una semana, los papeles digitalizados y resguardados en bolsa herméticas e impermeables, así como medicamentos para un mes de las personas que padezcan una enfermedad.

Y para el caso de quienes están en cama o con aparatos como oxígeno, irse previniendo con un generador de electricidad y suficiente combustible.

Además, lanzó un llamado a que, aprovechando las alertas tempranas, los dueños de yates los retiren a un dock seco, o en su defecto, que les descarguen todo el combustible, pues advirtió, el derrame de este en el mar será otro desastre natural.

Yaros Smirnoff saltó a la fama porque antes de los 21 años recorrió el mundo, visitando 107 países, para apoyar el desarrollo de comunidades marginadas, y hoy, en Bacalar, ha cimentado un proyecto donde los productores locales, sobre todo los jóvenes, han podido generar ingresos de hasta 15 o 20 mil pesos mensuales, a través de sus proyectos productivos.

Te puede interesar

Advertisement