Bacalar

Detectan 25 falsos positivos de gusano barrenador en Bacalar

Paloma Wong / Grupo Cantón.

Esta plaga representa una grave amenaza para la salud del ganado. No obstante, los falsos positivos han sido de otra especie de mosca que no es dañino en el ganado.

Chetumal.- Al menos 25 falsos positivos de gusano barrenador en el ganado han sido detectados en el hato ganadero de Bacalar, de los cuales solo uno ha dado positivo, indicó Sandino Villatoro Moreno director de desarrollo rural del décimo municipio.

El entrevistado recordó que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE) en conjunto con el Comité de Sanidad Pecuaria proporciona frascos para que en caso de que se tenga alguna gusanera entre el ganado la larva sea colocada ahí y entonces sea examinada para confirmar o descartar si es gusano barrenador.

En este sentido, dijo que varios han hecho las pruebas correspondientes y se han detectado al menos 25 falsos positivos entre las 6 agrupaciones ganaderas e independientes en la cual se ha reforzado las medidas de prevención.

Puntualizó que si bien existen muchos reportes de posibles casos las acciones emprendidas por las autoridades federales y estatales en conjunto con el municipio, han permitido que Bacalar solo tenga un caso registrado desde febrero que fue cuando se confirmó el primer caso en la entidad.

Cabe recordar que el gusano barrenador es una infestación causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos.

Asimismo es de recordar que los casos han sido atendidos mediante los protocolos establecidos, pero hasta el momento no han puesto ningún rancho en cuarentena. Sin embargo, existe una mesa de trabajo para la prevención de diversas enfermedades en el ganado con la finalidad de generar estrategias para la atención inmediata a los casos de gusano barrenador.

Publicado por
Daniela Balbuena