Quintana Roo

Autoridades estatales y federales hace un llamado a la inversión al proyecto Barrio Mágico de Chetumal

Paloma Wong / Grupo Cantón

“Me parece que el proyecto del barrio mágico es positivo pero se requieren de los recursos adecuados” Dijo José Martín Rivero

Chetumal.- Autoridades tanto estatales como federales requieren direccionar la inversión a las necesidades reales del proyecto Barrio Mágico de Chetumal, pues no solo se debe atender la imagen urbana sino que también otros elementos como la seguridad y atractivos turísticos.

José Martín Rivero, presidente del laboratorio espacio público sureste en Chetumal, mencionó que el polígono determinado como Barrio Mágico tiene diferentes aristas que deben ser tomadas en cuenta para la funcionalidad de este proyecto y no solo enfocarse a temas de imagen urbana.

Indicó que la zona tiene desde puntos abandonados que deben ser recuperados, así como la atención a temas de seguridad y sitios turísticos, a fin de que este sea más atractivo para el inversionista y al visitante.

De tal manera que el Barrio Mágico de Chetumal requiere de mayores recursos a los ya invertidos y el adecuado manejo del mismo, en razón a diversidad de aristas que se tienen en el polígono que abarca parte del centro de la ciudad.

“El centro tiene varias aristas ya que no solo es el espacio público, la inseguridad, la propiedad de la tierra, etcétera, y me parece que el proyecto del barrio mágico es positivo pero se requieren de los recursos adecuados y el uso adecuado de ellos”, comentó.

Por su parte el integrante del colegio de arquitectos, Víctor Sánchez Russ, consideró que es lamentable que se quiera vender el proyecto como la solución inmediata colocando pintura, foquitos y sombrillas y estar bonitos cuando existen serias deficiencias en banquetas, registros tanto de luz como sanitarios entre otros.

Cabe recordar que fue en noviembre del 2022 cuando el Gobierno Federal declaró a Chetumal como el primer Barrio Mágico de México, concepto permitirá diversificar la actividad turística en la capital del estado y aumentará la capacidad empresarial de la región, con la finalidad de obtener mayor rentabilidad y mejorar su oferta. Sin embargo, a la fecha solo ha registrado la pinta de murales en algunos puntos y sin tener otra obra tangible.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]
Publicado por
Javier