Quintana Roo

Aumentan Náuticos de Quintana Roo sus tarifas 7%, ante carga impositiva

Este aumento no implica perder competitividad frente a los destinos

Jazmín Ramos / Grupo Cantón

CANCÚN.- El presidente de Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQ), Francisco Fernández Millán, dio a conocer que, ante la carga impositiva, no les quedó más que aumentar tarifas hasta un siete por ciento, aunque eso implica perder competitividad frente a los destinos que pisan fuerte en el Caribe, como República Dominicana.

Entrevistado luego de encabezar la reunión mensual del colectivo, en donde tuvieron de invitada a la presidenta municipal Ana Patria Peralta de la Peña, refirió que sin duda el que se apliquen nuevos derechos a los turistas le pega al sector, el cual viene arrastrando una crisis desde el año pasado, al grado de que dos marinas cerraron operaciones.

Mencionó que cuando se generó toda la polémica de la carga impositiva, evaluaron la posibilidad de ampararse e incluso enviaron un documento a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en donde pedían la revisión, pero nada se pudo hacer, entonces no les quedó más que adaptarse al nuevo esquema y determinaron subir tarifas en un siete por ciento.

FITUR

Señaló que esto sin duda los pone en desventaja frente a la competencia, de hecho, durante la reciente Feria Internacional de Turismo (Fitur) celebrada en Madrid, España, pudieron comparar las tarifas que maneja la competencia, principalmente República Dominicana, y están por abajo del Caribe Mexicano, lo cual finalmente es atractivo para los tour operadores y mayoristas.

No obstante, dijo que es lo que les toca trabajar y buscar alternativas como descuentos para los estudiantes y turistas locales, entre otras medidas que permitan dar una mejor experiencia a los turistas, toda vez que una de las ventajas que tiene el Caribe Mexicano es toda su infraestructura, la calidad del servicio y sus inigualables bellezas naturales.

“Viene un tiempo difícil, pero tenemos que buscar la forma de seguir siendo competitivos; por lo pronto vemos un año con mejores proyecciones que el 2024, tan es así que en enero registraron más ocupación comparada el pasado ejercicio anual. Hay que esperar cómo impactan el aumento de las tarifas”.

Publicado por
Carlos