Paloma Wong / Grupo Cantón.
Chetumal.- A partir del 11 de julio, la Secretaría de Educación en Quintana Roo (SEQ) tendrá los resultados de la aplicación del examen en el nivel medio superior, en el cual incluso se conocerá el aumento en la matrícula, sin embargo, para afrontar esta se proyectó para el siguiente ciclo escolar la construcción de un CBTIS y la ampliación de dos CETMAR, informó Luis Felipe Martín Pérez subsecretario de media superior y superior del estado.
Este fin de semana se llevó a cabo la aplicación del examen a estudiantes de nivel medio superior en escuelas públicas, en el cual participaron 21 mil 673 aspirantes de los 22 mil 571 que se registraron para este.
Los resultados de la evaluación, dijo, se darán a conocer hasta el próximo 11 de julio, puesto que se tienen que evaluar las respuestas de los estudiantes y posteriormente en conjunto con los subsistemas de nivel media superior realizar la asignación de los espacios a cada uno de los alumnos, dependiendo de la opción emitida en el registro.
Tras la entrega de los resultados, la dependencia estatal podrá conocer incluso el aumento de la matrícula del ciclo 2025-2026. Sin embargo, el entrevistado adelantó que para afrontar este que se ha dado de manera paulatina en la entidad, se proyectó para el siguiente ciclo escolar la construcción de un CBTIS en Cancún, así como la ampliación de dos CETMAR, uno en Cancún y otro en playa del Carmen.
El subsecretario de Media Superior y Superior de la SEQ refirió que ya es menor el índice de deserción que se tiene en el nivel medio superior, en razón a la beca otorgada por el Gobierno Federal denominada Benito Juárez, pues este ayuda a los estudiantes en los gastos que les genera su profesionalización.
Aunque refirió que tanto la baja en la matrícula o los incrementos se dan porque el estado tiene una vocación turística y el comportamiento varía en la zona sur a la del norte, pues este es un fenómeno natural en Quintana Roo.