Síguenos

¿Qué estás buscando?

marzo 30, 2025

Quintana Roo

Alertan en Quintana Roo por falsos agentes de seguros

Los falsos agentes de seguros venden pólizas fraudulentas

Jazmín Ramos / Grupo Cantón

CANCÚN.- El presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac), Jorge Pechs Mass, alertó sobre falsos agentes que venden pólizas fraudulentas, principalmente de gastos médicos mayores y coberturas de autos, las cuales se promueven en redes sociales.

En conferencia de prensa en donde se anunció una serie de actividades para conmemorar el 35 aniversario del colectivo, señaló que a fin de evitar riesgo la recomendación gira en no comprar seguros a través de plataformas digitales, pues en ocasiones se desconoce si los agentes están certificados y si las empresas tienen oficinas físicas.

Comentó que en el caso de los seguros de gastos médicos mayores han detectado personal de los hospitales que de manera dolosa ofrece pólizas sin tener el respaldo de las aseguradoras, en donde ya hay casos judicializados.

BUSQUEN AGENTES ESPECIALIZADOS

Por ello, dijo que antes de adquirir cualquier cobertura es preferible acudir con un agente especializado que tenga las certificaciones, quien dependiendo de las necesidades de cada cliente puede ofrecer la póliza adecuada para estar protegido en caso de algún siniestro.

En ese sentido, dijo que lamentablemente en México no se tiene la cultura de la prevención, por lo que se piensa que comprar un seguro es caro, cuando en realidad es una inversión y una protección a futuro, pues de esta forma tendrá una cobertura que respalde los gastos en caso de una enfermedad, accidente o siniestro en las empresas y los hogares.

Añadió que la falta de interés por adquirir un seguro coloca al sector en el 2.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), debajo de economías similares como Chile, Brasil y Colombia, de ahí la necesidad de fomentar la cultura de la prevención, dado que la mayoría de los mexicanos están indefensos ante cualquier percance.

Respecto a los porcentajes de las coberturas, señaló que en el país el 33% del parque vehicular cuenta con una póliza, el 19% de la población tiene seguro de vida, el 10% tiene seguro de gastos médicos mayores y solo el 6.5% de las viviendas tiene un seguro voluntario.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Te puede interesar