Quintana Roo

Akuazul: Un año de innovación y sostenibilidad en Cancún, el legado visionario de Alejandro Markosian

REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN

CANCÚN.- Akuazul, el hotel boutique que tiene una de las arquitecturas más originales y sostenibles de Cancún del grupo Exotics Resort, celebró su primer aniversario con un homenaje al creador del concepto, Alejandro Markosian, un hombre visionario que, sin estar involucrado directamente al turismo, incursionó en el mundo de la hospedería impulsando conceptos auténticos que generan una experiencia única a los turistas.

En un evento amenizado por la cantante mexicana Perla López y la arpista Bertha Michel Meza, los invitados no solo tuvieron la oportunidad de experimentar la calidad del servicio, la exquisita gastronómica y su singular mixología, sino que disfrutaron del diseño que caracteriza al resort, una fusión de la cultura hindú, asiática, marroquí y mexicana que se amalgama con la belleza del Mar Caribe.

Durante la celebración, la directora del grupo Exoctis, Mónica González Gonzales, dio un emotivo discurso recordando a Alejandro Markosian, quien pasó a otro plano de la vida, pero dejó un gran legado en la industria hotelera imprimiendo su sello personal en los cuatro resorts que forman parte de la firma.

Ahí, se hizo énfasis en su espíritu aventurero que permitió crear conceptos únicos en la hospedería, teniendo como premisa la sustentabilidad y el servicio, tan es así, que Akuazul es el reflejo de la idea tan particular que tenía de hacer turismo.

Además, recordaron la icónica frase de Alejandro Markosian: “El mejor plan es no tener plan”, por lo que la celebración se extendió con una fiesta en el área de playa, en donde un DJ (Disc Jockey) encendió a los asistentes, quienes disfrutaron de una velada única.

Nuevas amenidades
A un año de iniciar operaciones, Akuazul es referencia en el turismo wellness, por lo que su ocupación oscila entre el 80 y 95 por ciento todo el año, pues no solo ofrece un entorno amigable con el medio ambiente, sino que el servicio es personalizado, generando la mejor de las experiencias.

Este resort, que cuenta con dos restaurantes, tres bares, tres albercas y una playa exclusiva, se enfoca al turismo de adultos que busca bienestar, así como espiritualidad en sus viajes, de ahí que este 2025 aumentarán sus amenidades, incluyendo clases de yoga, temazcal, masajes y un asolead ero.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

La directora del grupo Exotics, Mónica González, refirió que será un año de cambios para el resort, pues siguiendo el legado de Alejandro Markosian, seguirán apostándole a ser diferenciadores de la hospedería.

Mencionó que punto clave en Akuazul más allá de atender a los huéspedes, sino de dejar huella en quienes los visitan, aprovechando esa función de culturas que los caracteriza y priorizando un servicio de calidad.

Referente a las nacionalidades que llegan al hotel, dijo que el 80 por ciento son estadounidenses; el 20 por ciento restante se divide en viajeros canadienses, europeos y nacionales.

La tendencia
Akuazul, a pesar de tener un año en operaciones, se posiciona como uno de los hoteles boutique más populares de Cancún, debido a la sustentabilidad de su arquitectura.

Esto se puede apreciar desde la entrada del hotel, que tiene una escultura que simboliza el namasté, un gesto de las manos que se usa como saludo o despedida en la India.

Al respecto, René Apone Valencia, gerente de Operaciones, refirió que la arquitectura del hotel es una función de culturas de Asia, el Mediterráneo y México que le da una cosmología única.

Indicó que se enfocan en el turismo wellness, que son los viajeros que buscan el bienestar, mejorar la salud física, mental y espiritual; por ello se enfocan en el segmento de adultos, además de ser petfrienly.

Indicó que Akuazul Resorts Adults Only se encuentra en Cancún, a 15 min a pie de Playa Coral, y ofrece alojamiento con piscina al aire libre, parking privado gratis, jardín y zona de playa privada.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Con relación a las habitaciones, señaló que el resort ofrece habitaciones con aire acondicionado, armario, cafetera, minibar, caja fuerte, TV de pantalla plana y baño privado con ducha.

Señaló que en la construcción de hotel se invirtieron 15 millones de pesos y este año se tienen proyectadas nuevas amenidades a fin de seguir en la vanguardia y en las tendencias del turismo wellness.

Comentó que el grupo opera cuatro hoteles, entre ellos Villa Tiburón en Holbox, Maya Luna en Mahahual y La Mansión en Guadalajara, que en conjunto generan más de mil empleos priorizando el talento de la región.

Publicado por
Adri