Categorías: Quintana Roo

Afianzan vocación sostenible en apoyo a grupos vulnerables

Con su estrategia “Proudly Comunity”, RIU incrementa su inversión social y destina casi 2 millones de dólares entre 2015 y 2024

 

REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN

 

Cancún.- Con su nueva estrategia de sostenibilidad ‘Proudly Committed’, la cadena hotelera española RIU ha incrementado su inversión social en México, de la mano de fundaciones Save the Children, Fundación Aitana, Oceanus, Amigos de Sian Ka’an, entre otras.

La cadena es la que tiene el mayor número de hoteles con la certificación de su estrategia de sostenibilidad, demostrando su vocación “orgullosamente comprometida” que basa en 4 pilares fundamentales: comunidades y destinos sostenibles, medio ambiente, personas y transparencia.

Catalina Alemany, directora de responsabilidad social corporativa de RIU,, destacó que el primer pilar es el que tiene más fuerza y representatividad en México y, sobre todo, en Quintana Roo.
“‘Proudly Committed’ se convierte en nuestro paso definitivo hacia esa meta, tras realizar un diagnóstico interno, estudiar la competencia y analizar las tendencias en el sector, así como la normativa actual y futura que nos vendrá de Europa”, explicó.

Su estrategia en Quintana Roo ubica a esta región como la que tiene los mejores resultados y los más positivos, principalmente con su alianza con Fundación Aitana, que apoya la calidad de vida de los niños y jóvenes con cáncer.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Cada año, entre 2015 y 2018, explicó, invirtieron más de 280 mil pesos mexicanos (más de 15.000 dólares) a la Fundación Aitana, pero en 2019 la incrementaron a más de 100.000 dólares.

Con ello, Aitana pudo crear un área ambulatoria para atender a pacientes de cáncer infantil y evitar así su traslado para recibir su tratamiento. Así, el apoyo a la fundación aumentó, y para 2023 y 2024 se han destinado casi 200.000 dólares en 2023 y 2024.

RIU también ha apoyado a organismos como Save The Children, con más de 500 mil dólares; Oceanus con cerca de 330 mil dólares, y Amigos de Sian Ka’an con casi 55 mil dólares, para un monto global de casi 2 millones de dólares de 2015 a 2024.

Y para cerrar 2024, la cadena prevé una inversión social de 9,6 millones de pesos (alrededor de 521 mil dólares, que representa un incremento del 3 mil 200%.

Publicado por
Jannette León