Manuel Chan Uicab / Grupo Cantón
FELIPE CARRILLO PUERTO.- A pesar del aeropuerto y Tren Maya la comunidad de Chumpón aledaña a dichos proyectos, no ha impactado en la atención a sus servicios básicos como infraestructura carretera, hospitalaria y mucho menos para la comercialización de sus cultivos como la pitahaya, informó el jerarca maya, Santos Abundio Cen Ake.
El jerarca maya y musico maya pax, explicó que ante la llegada de los megaproyectos mencionados se tomaron acuerdos en las consultas, y que el compromiso tras su aprobación, fue la de atender las necesidades básicas de los habitantes de esta zona rural, no obstante, no se ha cumplido.
Más de 50 kilómetros de camino rural no ha sido rehabilitado, un centro de salud que no cuenta con atención médica en un caso emergencia, no cuenta con medicamentos y los pacientes tienen que salir a la ciudad para conseguirlo, lo cual causa mayores gastos y deja a las familias en deuda.
“Nos hubiera gustado que se construya una estación del Tren cerca de esta comunidad, para que podamos ofrecer nuestras pitahayas, pero no se hizo”, indicó en lengua maya.
De acuerdo con su punto de vista, el único beneficio es que los hijos de los campesinos fueron empleados en dichos proyectos, pero fuera de ello, aún no se ven los beneficios en la comunidad, indicó el jerarca maya Santos Abundio Cen