Categorías: Política

Se dan con todo candidatos a la presidencia municipal de Solidaridad

AGENCIA SIM / Grupo Cantón

PLAYA DEL CARMEN.- El debate entre los candidatos a la presidencia municipal de Solidaridad, organizado por el Instituto Electoral de Quintana Roo, se puso intenso, debido al cruce de acusaciones entre las abanderadas del PRI-PAN, Lili Campos Miranda, y de la coalición Morena-PVEM-PT, Estefanía Mercado. Los demás candidatos casi no interactuaron.

El momento más llamativo probablemente ocurrió cuando Estefanía Mercado retó a Lili Campos a deslindarse del expresidente municipal Filiberto Martínez, quien ha sido su asesor, además de coordinador de campaña, y la candidata panista reveló que él estaba en Israel, con lo que confirmo los reportes de que él estaba prófugo de la justicia.

Desde su arranque, Estefanía Mercado mantuvo un balance entre destacar los logros de Morena a nivel nacional y estatal, además de detallar sus propuestas, con una crítica constante hacia su adversaria del PAN-PRI, a quien la acusó de “simular logros”, mientras oculta corrupción en la asignación de contratos, y reprime a trabajadores y habitantes de las zonas irregulares.

La actual presidente municipal no solo gastó 45 millones de pesos en la renovación de la Plaza 28 de Julio, una obra asignada a un chef, sino que también asignó otros millonarios contratos a empresas no aptas, como la que pasó de organizar bodas a remozar parques.

También denunció el hecho que mantuviera al Ayuntamiento sin un contralor por siete meses, lo que hacía imposible verificar estos contratos, incluido uno por 17 millones de pesos firmado por Pedro Escobedo, ex esposo de Lili Campos.

Aunque la hoy candidata del PAN destaque una supuesta disminución en la delincuencia, añadió, Lili Campos ha “maquillado cifras”, pues la realidad es que la violencia a la mujer ha aumentado en su trienio en un 41%, sus “puntos violeta” están cerrados, y las 500 cámaras instaladas son en realidad 300, que nadie ve; todo oculto pues la panista gasta 150 millones de pesos en publicidad.

Entre sus propuestas, Estefanía Mercado señaló que aumentará el número de policías a mil 700, hará una comandancia en Villas del Sol, creará un sistema de transporte, en común acuerdo con la sociedad civil, además de que trabajará en armonía con el gobierno estatal, con la futura presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y será inspirado en “el mejor presidente que ha tenido México”.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

La candidata Lili Campos Miranda destacó varios de los logros de su gobierno, pero en contraste con la administración anterior, de Laura Beristain, figura que una y otra vez mencionaría en el debate. Su estrategia, tal como lo ha hecho a lo largo de esta campaña, fue tratar de vincular a la candidata de Morena con la ex presidente, a la que acusó de corrupción e ineptitud.

Aunque se ha avanzado en estos tres años, “falta mucho por hacer”, alegó, al exhortar a los solidarenses a votar por continuar la actual “renovación”, además de destacar que creará un grupo especializado en el combate de la extorsión, botones de pánico, cinco guarderías, más puntos violetas, un “transporte rosa” entre otras acciones.

Más enfocada en las críticas que su contrincante de Morena, Lili Campos acusó a Estefanía Mercado de mentirosa, de enfocarse en el engaño, de tener familiares involucrados en prostíbulos, en “utilizar a las personas” y en solapar a la ya muy mencionada familia Beristain.

En cierto punto, Estefanía Mercado en broma dijo que le brindaría trabajo a Lili Campos como jefa de prensa, pues “más te has dedicado a hablar de mí, que de tu simulador y corrupto gobierno”.

Los otros tres candidatos presentes en el debate, quedaron prácticamente de espectadores, pues usaban su tiempo en presentar su plataforma, sin buscar interactuar o ingresar en el debate.

Sixto Cuevas, de Movimiento Ciudadano, pidió dejar atrás la búsqueda del poder, y apostar por una propuesta innovadora, que impulsará a la pequeña empresa.

Pedrito Lovi, de Más Apoyo Social, aseguró no ser político, sino un “ciudadano”, y criticó el estado del municipio, con basura, falta de espacios educativos y de salud. También reclamó que las licitaciones municipales se vayan a empresas foráneas, en lugar de impulsar la economía social.

Finalmente, Jazmín Treviño, del Partido de la Revolución Democrática, prácticamente se centró en destacar una propuesta, una aplicación móvil, denominada “Xamanek”, para automatizar trámites.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]
Publicado por
Carlos