Consejeros han encontrado errores e inconsistencias en los documentos entregados por el Senado de la República
CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó la publicación de las listas de candidatos para los 881 cargos del Poder Judicial que se elegirán en 2025. Sin embargo, también instruyó la corrección de errores e inconsistencias detectadas en la información proporcionada por el Senado de la República, que fueron señaladas por los consejeros electorales tras su análisis.
Durante la sesión del lunes 17 de febrero de 2025, el INE determinó que los listados deberán publicarse en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y en la gaceta del instituto. No obstante, el acuerdo también contempla la actualización de la información en caso de que el Senado remita correcciones para subsanar inconsistencias, entre las que se han identificado errores en fechas de nacimiento, claves de elector y CURP, además de la falta de datos de contacto, correos electrónicos y el cargo al que aspiran algunos candidatos.
El consejero Jorge Montaño Ventura, presidente de la Comisión Temporal de la Elección del Poder Judicial del INE, aclaró que la responsabilidad de estas fallas recae exclusivamente en el Senado de la República. En este sentido, enfatizó que el INE no tiene la obligación de corregir la información enviada, sino únicamente de recibir y procesar los listados conforme a la normativa electoral.
A pesar de ello, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, señalaron al INE como el organismo responsable de subsanar las fallas. Mientras tanto, el proceso electoral sigue en marcha con miras a la jornada extraordinaria del próximo 1 de junio de 2025, cuando se elegirán a los titulares de los 881 cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF).
