Síguenos

¿Qué estás buscando?

26 junio, 2024

Política

Candidatos en Quintana Roo realizan campañas de ‘ocurrencias’, alertan organizaciones sociales

AGENCIA SIM / Grupo Cantón

CANCÚN.- En este proceso electoral “lastimosamente” se repiten las promesas vacías y ocurrencias por parte de los candidatos a los cargos de elección popular, quienes utilizan eslóganes que se han vuelto el lugar común en las campañas electorales, expresó Alexis Guillén, del Instituto Nacional Demócrata (NDI) México.

Durante una conferencia de prensa virtual donde se dieron a conocer los resultados de la plataforma “Transparentómetro Electoral” realizada por asociaciones y cámaras de Quintana Roo, Alexis Guillén comentó los candidatos se preocupan más por invertir su presupuesto en campañas publicitarias y menos en construir instrumentos que expliquen cómo piensan solucionar los principales problemas que aquejan a la ciudadanía.

“Vemos mucha inversión en canciones y mítines, en impresión de documentos y playeras, pero vemos muy poca inversión en construir estos documentos, que se suponen que son las plataformas electorales”, señaló y agregó que esto es la causa de la crisis de representación.

Por su parte, Cinthya Dehesa, de Ciudadanos por la Transparencia, expresó que lo más sorprendente durante la búsqueda de información para el “Transparentómetro Electoral” fue la ausencia de las plataformas electorales de los candidatos

“Fue casi imposible encontrarlas, es una información que ni siquiera tienen clara los mismos integrantes de cada partido”, indicó y señaló que muchas ideas parecen “salidas de la nada”, sin sustento para atender problemas importantes.

Lo preocupante es que ni siquiera el Ieqroo o el INE se han encargado de promover esa información entre la población, alertó.

En este mismo sentido, Yedde Cupul, de Ciudadanos por la Transparencia, comentó que parte de la información fue tomada de la plataforma del Ieqroo “Conócenos”, donde solo el 90% de los contendientes subió su información.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Según estas asociaciones, los candidatos solo entregan la información de su plataforma electoral para cumplir con ese registro durante su registro, pero desconocen por completo su contenido, reproduciendo únicamente la plataforma del mismo partido.

Por su parte, Angélica Frías, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Cancún, expresó que es necesario un voto informado y no guiado por la popularidad, por lo que es necesario que la población se informe y conozca más a los candidatos.

La información recopilada por estas asociaciones y cámaras puede ser consultada en la página www.regidor16.mx, donde se encontrarán los perfiles detallados de cada uno de los candidatos y candidatas a las administraciones municipales de Benito Juárez, Cozumel, Othón P. Blanco, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto.

Te puede interesar

Advertisement