Internacional.- En un insólito intento por atraer más turistas, el zoológico de Zibo City, ubicado en la provincia de Shandong, China, fue acusado de engañar a sus visitantes al pintar burritos con rayas blancas y negras para hacerlos pasar por cebras. La práctica fue rápidamente descubierta por los asistentes, quienes no tardaron en denunciar el fraude en redes sociales, desatando una ola de indignación.
La indignación en redes sociales
Las imágenes de los burritos pintados se volvieron virales, generando un debate sobre la responsabilidad de los zoológicos y el bienestar de los animales. Muchas personas expresaron su preocupación por el uso de pintura en los burritos, temiendo que pudiera ser tóxica o dañina para ellos.
Defensa del zoológico: “La pintura no es tóxica”
Ante las críticas, el personal del zoológico se defendió, explicando que la pintura utilizada no era tóxica para los animales. Además, justificaron el uso de burritos en lugar de cebras al señalar que estas últimas están en peligro de extinción y que su exhibición podría representar un peligro para los visitantes.
Un patrón de prácticas cuestionables
Este no es el primer incidente en China relacionado con prácticas cuestionables en zoológicos. Hace algunos meses, otro zoológico chino, el Qinhu Bay Forest Animal Kingdom, fue noticia por pintar perritos de la raza Chow Chow para hacerlos pasar por tigres. Además, en Taizhou, un zoológico pintó perritos para hacerlos pasar por osos panda, lo que también fue rápidamente detectado por los visitantes.
La ética en los zoológicos: un tema pendiente
Estos incidentes han vuelto a poner sobre la mesa el debate sobre la ética en los zoológicos, especialmente aquellos que recurren a métodos poco convencionales para atraer visitantes. Mientras algunos defienden la práctica como una estrategia para aumentar el número de turistas, otros consideran que es un maltrato hacia los animales y una forma de engañar al público.
