Cancún,-Rómulo, Remo y su hermana menor, Khaleesi, no son lobos comunes.
Pertenecen a una especie extinta hace más de 10,000 años: los lobos terribles.
Gracias a la biotecnología de Colossal Biosciences, estos gigantes prehistóricos han regresado a la Tierra.
La revista Time dedicó su portada del 7 de abril de 2025 a este increíble acontecimiento.
En su artículo, relatan cómo los periodistas lograron observar a los lobos adultos y entrevistar a los científicos que hicieron posible su resurrección.
Apenas con seis meses de vida, Rómulo y Remo ya alcanzan 1.20 metros de altura y pesan 36 kilogramos.
Se estima que podrían llegar a medir hasta 1.80 metros y pesar hasta 70 kilogramos, una proeza sin precedentes en el campo de la desextinción.
Los lobos terribles, que alguna vez recorrieron vastas áreas de América, desde Canadá hasta Venezuela, desaparecieron hace más de 10,000 años.
Según Rick McIntyre, ex investigador de lobos del Servicio de Parques Nacionales de EE. UU. y asesor de Colossal, estos lobos eran cazadores especializados que se alimentaban de grandes animales, como el mamut y el bisonte de la Edad de Hielo.
Cuando estas especies desaparecieron, los lobos terribles también lo hicieron.
Aunque extintos, se han encontrado numerosos restos fósiles en diversos lugares del continente. Gracias al ADN recuperado de estos fósiles, los científicos de Colossal lograron secuenciar el genoma completo de la especie.
Usando ese código genético, modificaron el ADN de lobos grises modernos para replicar las características del lobo terrible.
Las perras domésticas actuaron como madres sustitutas, dando a luz a los primeros cachorros de esta nueva generación, que marca el regreso de un depredador legendario.
Los cachorros nacieron en tres partos distintos entre el otoño de 2024 y el invierno de 2025 en una ubicación secreta en Estados Unidos, donde viven bajo estricta vigilancia y protección.
La ambición de Colossal no termina con los lobos terribles.
La empresa también busca revivir especies como el mamut lanudo, el dodo y el tilacino, o tigre de Tasmania.
En marzo de este año, Colossal sorprendió al mundo con el anuncio de un “ratón lanudo”, un pequeño mamífero con características del mamut, como su pelaje dorado y un metabolismo adaptado al frío.