Starbucks despide a 1.100 empleados como parte de una reestructuración. La medida busca optimizar operaciones y mejorar la eficiencia global de la compañía.
Internacional.- La cadena internacional de cafeterías Starbucks anunció, este lunes 24 de febrero, que despedirá a 1.100 empleados corporativos como parte de un ambicioso plan de reestructuración destinado a optimizar sus operaciones y mejorar su eficiencia. La medida incluye, además, la eliminación de varios puestos vacantes aún no ocupados. La noticia fue comunicada por Brian Niccol, presidente y director general de la compañía, en una carta dirigida a los empleados.
Objetivo de la reestructuración: mayor eficiencia operativa
Según Niccol, la reestructuración busca simplificar la estructura organizativa de la empresa, reduciendo la complejidad, aumentando la responsabilidad y promoviendo una mejor integración entre equipos. Este recorte de personal se ha convertido en la mayor ronda de despidos en la historia de Starbucks, un cambio necesario, según el ejecutivo, para asegurar el éxito futuro de la marca.
Simplificación y nuevos desafíos para Starbucks
El CEO explicó que la compañía está eliminando “capas y duplicaciones”, con el fin de crear equipos más ágiles y enfocados. Con 16.000 empleados de apoyo corporativo a nivel global, no todos se verán afectados por la reestructuración. Además de esta decisión, Starbucks implementa ajustes en su menú y los algoritmos de pedidos para adaptarse mejor a las demandas de los consumidores.
Normas más estrictas para los clientes en tiendas de América del Norte
Junto con la reestructuración, Starbucks ha comenzado a aplicar un nuevo código de conducta en sus tiendas de América del Norte. Esta normativa exige que los clientes realicen una compra si desean permanecer en el establecimiento o utilizar los baños, además de prohibir actividades como pedir limosna, vapear o consumir drogas. Aquellos que no sigan estas reglas serán invitados a salir del local, y en casos graves, la intervención de las autoridades locales será necesaria.
Cambio para mejorar la experiencia del cliente
La compañía afirma que estas medidas no buscan excluir a nadie, sino mejorar la experiencia en sus cafeterías, garantizando un ambiente cómodo para todos los clientes. Starbucks espera que estos cambios, junto con la reestructuración, contribuyan a reforzar su identidad como espacio comunitario y a mejorar la eficiencia operativa de sus tiendas a nivel global.
