Internacional.- En medio de un debate sobre los programas de asistencia alimentaria en Estados Unidos, el representante republicano Rich McCormick ha causado controversia al proponer que los estudiantes trabajen, incluso en lugares como McDonald’s, para cubrir el costo de sus almuerzos escolares.
Durante una entrevista con CNN, McCormick sugirió que los niños deberían asumir responsabilidades laborales como él lo hizo cuando era joven, argumentando que, en lugar de recibir almuerzos gratuitos, los estudiantes deberían aprender a ganarse el sustento por sí mismos.
Este comentario ha desatado un amplio debate sobre la equidad en el acceso a la educación y a servicios básicos como la alimentación.
La controversia se da en el contexto de una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, que busca congelar temporalmente los fondos federales, lo que afectaría a programas esenciales como Head Start, que brindan apoyo nutricional a familias de bajos ingresos. La medida, que tiene como objetivo examinar el gasto en estos programas, fue bloqueada temporalmente por un fallo judicial, pero sigue generando incertidumbre en torno a los futuros recortes a la asistencia social.
El congresista McCormick, quien defendió la pausa en los fondos federales, también argumentó que el gobierno necesita saber con exactitud cómo se distribuyen los recursos y que las ayudas no deberían ir a quienes, según él, pueden trabajar para financiar sus necesidades.
La propuesta de que los estudiantes asuman trabajos para cubrir sus almuerzos, junto con la congelación de los fondos federales, ha reavivado un debate crucial sobre la responsabilidad del gobierno en la provisión de servicios básicos y el acceso equitativo a la educación y la alimentación.
