Mundo

Joe Biden celebra su último día con un llamado a la unidad

Internacional.- El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, eligió Carolina del Sur para pasar su último día completo en el cargo, un estado crucial que jugó un papel clave en su camino hacia la presidencia en 2020. En un emotivo discurso pronunciado desde la Iglesia Bautista Royal Missionary en Charleston, Biden hizo un llamamiento a la esperanza, destacando que no se irá de la vida pública, a pesar de la inminente transición de poder.

“No me voy a ninguna parte”, afirmó con firmeza ante la multitud que lo acompañaba.

Biden recordó la relevancia de Carolina del Sur en su victoria electoral, señalando que no habría llegado a la Casa Blanca sin el apoyo de los votantes y líderes de este estado.

“Ustedes son la razón por la que soy presidente”, destacó, refiriéndose al apoyo crucial recibido en las primarias de 2020, especialmente de figuras como el congresista Jim Clyburn. “No estaría en este púlpito sin Jim Clyburn”, subrayó, reafirmando la importancia de su respaldo.

A pesar de que Trump ganó Carolina del Sur en 2020, con el 55,1% de los votos, Biden reconoció al estado como un punto de inflexión en su campaña. En su discurso, recordó que ya había visitado esa misma iglesia en febrero de 2020, cuando se postulaba para la presidencia, y que este era el lugar donde prefería estar en su último día completo como mandatario.

En un acto simbólico, Biden otorgó indultos a cinco personas, incluidos personajes históricos como el nacionalista afroamericano Marcus Garvey. En su intervención, el presidente enfatizó el poder de la misericordia y la justicia como pilares fundamentales para la restauración de comunidades más equitativas y responsables.

“Con experiencia, sabiduría, conciencia, compasión y ciencia, sabemos que la curación es el camino hacia comunidades más justas”, dijo.

El perdón presidencial de Biden también consolidó su récord como el presidente con más indultos y conmutaciones de pena en la historia de Estados Unidos. Entre los beneficiarios se incluyen activistas y defensores de los derechos civiles, como Ravi Ragbir y Kemba Smith Pradia, así como líderes políticos como Don Scott, presidente de la Cámara de Delegados de Virginia.

Mientras Biden cerraba su mandato con un llamado a la unidad y el perdón, Donald Trump se preparaba para asumir la presidencia nuevamente. El republicano comenzó este fin de semana las ceremonias de su investidura, con un acto solemne en la Tumba del Soldado Desconocido en el Cementerio de Arlington, antes de ofrecer un discurso en el estadio Capital One Arena, donde se celebrará su toma de posesión el lunes.

Con un mensaje de esperanza, reconciliación y justicia, Biden cerró su periodo presidencial dejando claro su compromiso con el futuro de la nación, a pesar de la transición de poder que se avecina.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]
Publicado por
Karla Chable