Mundo

Fallece Theodore McCarrick, ex cardenal acusado de abuso sexual

Redacción / Grupo Cantón

El ex cardenal Theodore McCarrick, acusado de abusos sexuales, falleció a los 94 años. Despojado del sacerdocio en 2019, su legado sigue marcando a la Iglesia.

Internacional.- El ex cardenal Theodore McCarrick, uno de los clérigos más influyentes de la Iglesia Católica en Estados Unidos, falleció a los 94 años, según informó el arzobispo de Washington, Robert McElroy, el 4 de abril de 2025. McCarrick, quien fue despojado de su estado clerical en 2019 tras ser acusado de abuso sexual de menores, murió en Misuri, donde residía, después de años de enfrentar investigaciones y acusaciones que mancharon su carrera.

El ascenso y caída del cardenal McCarrick

McCarrick fue elevado al rango de cardenal por el papa Juan Pablo II en 2001, siendo uno de los líderes más destacados de la Iglesia en América. Durante años fue responsable de recaudar fondos para el Vaticano y era cercano a figuras influyentes, incluyendo presidentes de Estados Unidos. Sin embargo, su legado se vio empañado cuando en 2018 se revelaron múltiples acusaciones de abuso sexual, que incluyeron a seminaristas y jóvenes sacerdotes. Su caída culminó con la renuncia a su ministerio y su expulsión del sacerdocio en 2019.

Las cartas que revelan la preparación de sus víctimas

Las cartas que McCarrick envió a algunos de sus jóvenes acusadores revelaron cómo manipulaba y preparaba a sus víctimas. Estas postales, aparentemente inocentes, incluían halagos y promesas de atención especial, creando una falsa sensación de cercanía y afecto. Expertos en prevención de abusos analizaron estas cartas y confirmaron cómo el cardenal utilizaba su poder y autoridad para ganarse la confianza de los jóvenes y luego abusar de ellos.

Un testimonio clave: El caso de James Grein

Uno de los testimonios más devastadores fue el de James Grein, quien fue abusado por McCarrick desde los 11 años. Grein relató cómo su familia le obligaba a pasar tiempo con McCarrick durante los fines de semana, ignorando las señales de abuso. Las cartas que McCarrick enviaba a su familia mostraban una relación que aparentaba ser familiar y cariñosa, mientras que en realidad, el clérigo aprovechaba la vulnerabilidad de los jóvenes para satisfacer sus deseos.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

El juicio y la desestimación de cargos

En 2023, un tribunal de Massachusetts desestimó los cargos de abuso contra McCarrick alegando que no podía ser juzgado debido a su demencia. A pesar de este obstáculo legal, las acusaciones de abuso siguen siendo una mancha indeleble en su carrera, y su muerte no ha logrado borrar las huellas de sus actos.

El impacto del caso en la iglesia católica

El caso de McCarrick ha dejado una profunda cicatriz en la Iglesia Católica, especialmente en Estados Unidos, donde su influencia fue prominente. A pesar de las denuncias que se realizaron durante años, McCarrick continuó siendo un clérigo de alto rango, lo que generó dudas sobre la capacidad de la jerarquía eclesiástica para abordar el abuso sexual dentro de sus filas.

Publicado por
Karla Chable