Mundo

El Papa Francisco y la posibilidad de su renuncia: salud y decisiones clave

La salud del Papa Francisco está en riesgo, y la posibilidad de que renuncie al papado aumenta debido a las crisis respiratorias y problemas médicos recientes.

Internacional.- En las últimas semanas, el foco de atención ha estado en la delicada salud del Papa Francisco, quien ha enfrentado graves problemas respiratorios derivados de una neumonía bilateral. Esta situación ha generado especulaciones sobre la posibilidad de una renuncia al papado, en un escenario que se remonta a una carta que el pontífice firmó en 2013. En ese documento, Francisco dejó claro que solo renunciaría si una enfermedad lo dejara incapaz de tomar decisiones o desempeñar su rol de manera efectiva.

La carta de renuncia del Papa

En 2013, meses después de ser elegido, Jorge Mario Bergoglio entregó una carta al entonces secretario del Estado Vaticano, Tarcisio Bertone, donde estipulaba que su renuncia solo sería válida si sufría “una discapacidad por razones médicas” que le impidiera seguir cumpliendo su misión como líder de la Iglesia Católica. Según este acuerdo, la renuncia solo sería aplicable si se veía afectada su capacidad de decisión o de estar lúcido.

Estado de salud actual: ¿una amenaza a su papado?

La salud del Papa Francisco se ha visto comprometida en las últimas semanas, principalmente debido a sus problemas pulmonares y respiratorios. A pesar de sufrir crisis respiratorias, el Papa sigue siendo lúcido y colaborativo, de acuerdo con el policlínico Gemelli de Roma. Aunque sufrió una afección renal leve que fue atendida, se mantiene en condiciones estables, pudiendo leer los periódicos y alimentarse por sí mismo.

Su salud, aunque delicada, no parece haber afectado aún su cognición, lo que lo mantiene al frente del papado de manera vitalicia.

La incertidumbre en la Iglesia: ¿estamos ante un cambio?

La situación actual ha generado inquietud dentro y fuera de la Iglesia, especialmente después de que Francisco convocara un consistorio, un evento de alto nivel donde se abordan temas importantes de gobierno de la Iglesia, como nombramientos de cardenales o propuestas de santos. Este consistorio ha sido interpretado como un posible indicio de que la renuncia aún no está en su agenda, a pesar de su estado de salud.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

No obstante, el evento también ha despertado recuerdos del 2013, cuando el Papa Benedicto XVI sorprendió al mundo con su renuncia durante un consistorio. Esta paralelismo ha aumentado la especulación sobre si el Papa Francisco tomará una decisión similar en el futuro.

Francisco y la “moda” de las renuncias

A pesar de los rumores sobre su salud, el Papa Francisco ha sido claro en sus declaraciones previas. En varias ocasiones ha manifestado que la renuncia al papado no debe considerarse una “moda” y ha asegurado que la Iglesia se gobierna “con la cabeza, no con la rodilla”. Este enfoque resalta la importancia de su rol como líder espiritual, a pesar de las dificultades físicas que pueda enfrentar.

La espera y las oraciones de los fieles

Mientras tanto, los fieles de todo el mundo continúan rezando por la salud del Papa Francisco. La comunidad católica espera su pronta recuperación y su regreso a las funciones del Vaticano, mientras la incertidumbre sobre su futuro en el papado persiste.

Publicado por
Karla Chable