Mundo

El Papa Francisco firma carta de renuncia ante sus problemas de salud

REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN

Vaticano.- La salud del papa Francisco ha generado una creciente preocupación tanto en el Vaticano como en toda la Iglesia católica, en particular con respecto al proceso de sucesión que establece el derecho canónico. Tras seis días de hospitalización, se espera que el pontífice continúe bajo observación en el hospital Gemelli debido a su delicado cuadro de bronquitis bilateral.

A pesar de su diagnóstico, la Santa Sede ha informado que el papa respira sin asistencia, es capaz de levantarse de la cama y continúa con su vida de oración. Sin embargo, su situación de salud ha llevado a nuevas revelaciones sobre su futuro como líder de la Iglesia.

El papa Francisco, quien ha manifestado en diversas ocasiones su deseo de seguir en el papado a pesar de los problemas de salud derivados de su edad, firmó una carta de renuncia desde el inicio de su pontificado. Este documento permitiría una transición ordenada en caso de que su salud se vea gravemente afectada, lo que ha generado debates sobre la posible sucesión en el caso de una incapacidad repentina.

En su libro Esperanza, el papa reafirmó su deseo de continuar en el cargo hasta que su cuerpo no lo permita. “Creo que el ministerio petrino es ad vitam y, por tanto, no veo condiciones para una dimisión. Las cosas cambiarían si se produjera un impedimento físico grave y, en ese caso, ya firmé al inicio del pontificado la carta con la renuncia que está depositada en la Secretaría de Estado”, declaró Francisco.

Recientemente, el pontífice fue internado debido a una neumonía bilateral. El Vaticano confirmó que su salud está afectada por una infección polimicrobiana, bronquiectasias y bronquitis asmática, lo que ha requerido un tratamiento con antibióticos y cortisona. Estos problemas de salud han reavivado el debate sobre su posible sucesión, recordando la renuncia de Benedicto XVI en 2013, quien fue el primer papa en más de 600 años en renunciar debido a razones de salud.

Si el papa Francisco decidiera hacer efectiva su renuncia, el protocolo de Sede Vacante se activaría. En este proceso, el Colegio de Cardenales asumiría la administración temporal de la Iglesia católica y convocaría un cónclave para elegir a su sucesor.

Por ahora, el papa Francisco ha asegurado que no planea renunciar en el corto plazo y que su labor pastoral continúa. No obstante, la existencia de su carta de renuncia anticipada deja claro que el Vaticano ya tiene un plan para la sucesión en caso de que sea necesario.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]
Publicado por
Adri
Etiquetas: Papa Francisco