Cancún,-El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó una directiva ejecutiva en la que implementó aranceles recíprocos generalizados contra sus principales socios comerciales.
En esta medida, estableció un arancel mínimo de 10% sobre todos los bienes que ingresen al país. Además, se implementaron tarifas más altas para alrededor de 60 naciones.
Durante su intervención en la Casa Blanca, Trump presentó un gráfico que ilustraba los nuevos impuestos sobre importaciones provenientes de diversos países: un 34% sobre las importaciones de China, 20% sobre la Unión Europea, 25% sobre Corea del Sur, 24% sobre Japón y 32% sobre Taiwán.
“Hoy firmaré una histórica Orden Ejecutiva que impone aranceles recíprocos a naciones de todo el mundo. Recíprocos significa: ellos nos lo hacen a nosotros, y nosotros lo haremos a ellos”, afirmó desde la Casa Blanca.
“Con estas medidas, devolveremos la grandeza a Estados Unidos. Los empleos y las compañías regresarán a nuestro país y derribaremos las barreras comerciales”, expresó. “Estamos entrando en la era dorada de Estados Unidos”, añadió el mandatario, refiriéndose a este evento como “el día de la liberación”.
En un comunicado anterior, el gobierno de Trump había confirmado que los aranceles globales del 25% sobre automóviles y camiones entrarían en vigor este jueves, tal como estaba planeado, y que los aranceles sobre las piezas de automóviles comenzarán el 3 de mayo.
En un anuncio del Registro Federal, que proporciona más detalles sobre la orden de tarifas a los vehículos, la Casa Blanca instruyó al Departamento de Comercio para que en un plazo de 90 días se defina un proceso para incluir más componentes en la lista, incluso si lo solicitan los productores nacionales.
Los aranceles del 25% a los automóviles comenzarán a aplicarse a partir de las 12:01 a.m. EDT este jueves, y los aranceles del 25% sobre las piezas de automóviles comenzarán el 3 de mayo a la misma hora, según se detalla en el Registro Federal.
La relación de componentes abarca actualmente numerosos códigos aduaneros, incluidos motores, transmisores, sistemas de transmisión y partes eléctricas, además de otros elementos como mangueras de frenos.
Según el comunicado, los fabricantes locales tendrán la opción de pedir la inclusión de más artículos en la relación.
El comunicado señala que, en el caso de los vehículos que cumplan con los criterios de origen bajo el tratado entre Estados Unidos, México y Canadá, los importadores solo deberán abonar el 25% de tarifa sobre la parte de la orden que no sea de origen estadounidense.