Cancún, Q.R.- El Tribunal Constitucional de Corea del Sur ha destituido oficialmente al presidente Yoon Suk-yeol, tras confirmar por unanimidad que vulneró la Constitución al decretar la ley marcial en diciembre de 2024 sin causa justificada.
Yoon justificó la imposición de la ley marcial alegando la existencia de actividades “antiestatales” y una supuesta colaboración del Partido Demócrata de Corea (DPK) con fuerzas comunistas de Corea del Norte para desestabilizar el país.
El presidente movilizó tropas para impedir que el Parlamento revocara la medida, lo que fue considerado abuso de poder y violación del principio democrático.
El juicio político, que mantuvo al país en tensión durante meses, finalizó con el respaldo del 60% de la ciudadanía para su destitución.
Yoon, ausente durante el veredicto, enfrenta también un proceso penal por conspiración.
La crisis ha polarizado a la nación, afectado sus relaciones exteriores, especialmente con Estados Unidos, y generado masivas protestas.
Se convocarán elecciones presidenciales en 60 días, con Lee Jae-myung, líder del opositor Partido Demócrata, como favorito.
El fallo supone un momento decisivo en la historia democrática del país, siendo la segunda vez que un presidente es destituido tras juicio político, después del caso de Park Geun-hye en 2017.