Mundo

Corte Suprema de EEUU ratifica la prohibición de TikTok ¿Qué pasará con la app?

Internacional.- La Corte Suprema de Estados Unidos confirmó este viernes la decisión de prohibir la popular aplicación TikTok, con efecto a partir del domingo, a menos que la empresa matriz, ByteDance, logre vender la plataforma.

La medida ha sido respaldada unánimemente por la Corte, que considera que los riesgos para la seguridad nacional superan las preocupaciones sobre la libertad de expresión de los 170 millones de usuarios en el país.

Esta decisión responde a las preocupaciones del gobierno de EE. UU. sobre el acceso que el gobierno chino podría tener a los datos de los usuarios y la posible manipulación del contenido en la app. La ley que da base a esta medida, aprobada en abril por el Congreso y firmada por el presidente Joe Biden, prohíbe que TikTok continúe siendo ofrecida en las tiendas de aplicaciones y que los servicios de alojamiento de internet la mantengan operativa.

Aunque la app no desaparecerá de inmediato de los teléfonos de los usuarios actuales, los nuevos usuarios no podrán descargarla ni recibir actualizaciones, lo que con el tiempo podría hacerla inoperante. Según el Departamento de Justicia, la implementación será gradual.

La decisión de la Corte se produce justo antes de la toma de posesión del presidente electo Donald Trump, quien ha expresado su oposición a la prohibición y ha señalado que buscará negociar una solución para evitar que la plataforma sea eliminada. A pesar de las presiones para que ByteDance venda TikTok, la compañía ha reiterado que no tiene planes de hacerlo, principalmente debido a las restricciones impuestas por el gobierno chino sobre la venta de su algoritmo, una parte fundamental de la aplicación.

El futuro de TikTok en Estados Unidos está en juego, y mientras algunos republicanos piden más tiempo para encontrar una solución, otros han criticado a ByteDance por no haber logrado vender la app. Por su parte, TikTok ha negado las acusaciones de manipulación de datos o contenido, asegurando que no existen pruebas que respalden esas afirmaciones.

El caso de TikTok ha reflejado las crecientes tensiones entre EE. UU. y China en temas tecnológicos y de seguridad nacional. Mientras tanto, creadores de contenido y usuarios en EE. UU. siguen pendientes de lo que sucederá en los próximos días y si la app podrá sobrevivir en el país. La prohibición, si se mantiene, podría generar un impacto significativo en la forma en que los estadounidenses interactúan con la plataforma.

La administración Biden ha argumentado que su objetivo no es restringir la libertad de expresión, sino proteger a los ciudadanos estadounidenses de posibles manipulaciones extranjeras. Sin embargo, la prohibición ha generado un intenso debate sobre el futuro de las redes sociales y el control de la información en el país.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]
Publicado por
Karla Chable