REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN
El aumento en el precio del huevo ha provocado el contrabando desde México a Estados Unidos, ya que, existe una escasez del producto debido a la detección de casos de gripe aviar, que también ha afectado a granjas en todo el país, llevándola al sacrificio de millones de aves.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) informó sobre multas de casi cuatro mil dólares por intento de contrabando de productos agrícolas y alimenticios prohibidos, incluidos huevos crudos.
“Los viajeros deben tener en cuenta que las importaciones de huevos crudos de México están prohibidas. Desde enero, los oficiales de CBP del área se han encontrado con más de 90 personas que intentan importar huevos crudos de México”.
El organismo internacional indicó que la importación de huevos crudos/frescos a Estados Unidos está prohibida debido a las preocupaciones sobre enfermedades como influenza aviar altamente patógena.
“La gripe aviar altamente patógena y la enfermedad virulenta de Newcastle, ND. Los viajeros tienen prohibido traer huevos frescos, pollo crudo, productos aviares sin procesar y/o aves vivas a los Estados Unidos. Se recomienda a los viajeros que declaren todos los productos agrícolas a los oficiales de CBP y especialistas en agricultura, la falta de declaración puede dar lugar a posibles multas y sanciones”.
Los precios de los huevos en Estados Unidos se dispararon a máximos históricos, lo que puso en peligro las promesas de Trump de reducir los costos para los estadunidenses.
El 5 de febrero, el USDA dijo que el ganado lechero estaba infectado con una segunda cepa de gripe aviar, aumentando la preocupación por su propagación.
Antes de la toma de posesión de Trump, los funcionarios federales estaban en contacto regular con funcionarios estatales y grupos empresariales como parte de la respuesta de Estados Unidos a su mayor emergencia de salud animal en la historia.
El USDA dijo que continuó las comunicaciones regulares con otras agencias federales, incluido el Departamento de Salud y Servicios Humanos, y partes externas, como los estados, durante la transición hacia el segundo mandato de Trump.
El Departamento de Salud, que supervisa el CDC, dijo que ha reanudado algunas comunicaciones externas desde que una congelación temporal en las comunicaciones de la agencia de salud pública terminó el 1 de febrero, pero no respondió a preguntas detalladas.
