Mundo

Accidente en el Mar Rojo: Seis muertos y nueve heridos tras hundimiento de un submarino turístico

REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN

Seis personas murieron y otras nueve resultaron heridas este jueves cuando un submarino turístico se hundió frente a la costa de Hurghada, un popular centro vacacional en el mar Rojo. El submarino, operado por la empresa Sindbad Submarines, realizaba una excursión para observar los arrecifes de coral cuando el incidente ocurrió a aproximadamente un kilómetro de la costa, a las 10:00 hora local.

Las autoridades de la Gobernación del Mar Rojo confirmaron que al menos cuatro de los fallecidos son de nacionalidad rusa. Aunque los heridos y el resto de los 29 pasajeros rescatados también son extranjeros, las autoridades no han dado más detalles sobre las demás nacionalidades involucradas. Según declaraciones del consulado ruso en Hurghada, a bordo viajaban 45 personas, todas de nacionalidad rusa, incluidas algunas menores de edad. La embajada rusa ha confirmado que cuatro de los fallecidos eran ciudadanos rusos, pero aún se está investigando si entre las víctimas mortales se incluyen menores.

Víktor Voropáev, cónsul general ruso en El Cairo, declaró que ocho personas siguen desaparecidas, lo que complica aún más la situación de la tragedia. Los equipos de rescate lograron salvar a 29 personas, quienes fueron trasladadas a hospitales cercanos, donde se reportan en estado estable. Sin embargo, la causa exacta del hundimiento aún no ha sido determinada, aunque algunos medios locales sugieren que un fallo técnico en los motores podría haber sido el factor desencadenante.

El submarino de 44 asientos para pasajeros y dos para los pilotos, propiedad del Hotel Sindbad, se encontraba realizando una excursión regular de observación submarina cuando ocurrió el accidente. La embarcación disponía de ventanas de observación individuales para los pasajeros. En cuanto a la tripulación a bordo, aún no se ha dado a conocer la cifra exacta.

El consulado ruso en Hurghada ya se encuentra trabajando en la identificación de las víctimas y brindando asistencia a los sobrevivientes. “Estamos esclareciendo el destino de varios turistas”, indicó la embajada rusa en una publicación en redes sociales.

Este accidente es el último de una serie de incidentes en el mar Rojo, una zona que, a pesar de ser un destino turístico clave, ha sido escenario de varios problemas relacionados con la seguridad. En noviembre de 2024, otro naufragio, este de un yate turístico, dejó al menos cuatro muertos tras advertencias sobre aguas turbulentas.

El turismo sigue siendo uno de los sectores más importantes para la economía egipcia, aunque la región ha experimentado restricciones por parte de algunos operadores debido a los riesgos de seguridad derivados de los conflictos regionales. Las autoridades egipcias continúan investigando las causas del hundimiento y trabajan en asegurar la seguridad de las operaciones turísticas en la zona.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]
Publicado por
Adri