Categorías: México

Sigue la tercera ola de calor en México aunque se esperan lluvias

REDACCIÓN / Grupo Cantón 

 

Este sábado, México continuará bajo la influencia de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, lo que mantendrá la tercera onda de calor de la temporada sobre el país, incluyendo el Valle de México. Se pronostica que las temperaturas podrían superar los 45°C en regiones como Sonora, Chihuahua (oriente), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Por otra parte, se espera que una línea seca se ubique sobre el norte de México, interactuando con un canal de baja presión en el noreste del país y con la corriente en chorro subtropical. Esto originará lluvias puntuales fuertes en Nuevo León y chubascos en Coahuila, Tamaulipas y San Luis Potosí, así como lluvias aisladas en Zacatecas.

Además, canales de baja presión sobre el centro, oriente y sureste del territorio nacional, junto con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, propiciarán lluvias puntuales fuertes en Puebla y Tlaxcala, chubascos en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y lluvias aisladas en Jalisco, Veracruz, Campeche y Quintana Roo. Estas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, y las fuertes podrían generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.

En cuanto al viento, se prevén rachas de 60 a 80 km/h en Chihuahua, y de 50 a 70 km/h en la Península de Baja California, Sonora, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y Jalisco, con posible formación de torbellinos o tornados en San Luis Potosí y Guanajuato. También se esperan rachas de viento de componente sur con velocidades de 50 a 70 km/h en Tamaulipas, Veracruz (sur) y Oaxaca (Istmo de Tehuantepec), con posibilidad de formación de torbellinos o tornados en Coahuila y Nuevo León. En el occidente y sur del país, incluyendo el Valle de México y la Península de Yucatán, se pronostican rachas de viento de 40 a 60 km/h, con posible formación de torbellinos o tornados en Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. Todas estas ráfagas de viento estarán acompañadas de tolvaneras.

Para la Península de Yucatán, se espera un cielo medio nublado con lluvias aisladas en Campeche y Quintana Roo, mientras que en Yucatán no se prevén precipitaciones. El ambiente será cálido por la mañana y muy caluroso a extremadamente caluroso durante la tarde, con viento de componente este de 10 a 25 km/h y rachas de 40 a 60 km/h en la península.h.

Publicado por
Jannette León
Etiquetas: Clima