México

Sheinbaum advierte impacto de aranceles de Trump sobre consumidores estadounidenses

Claudia Sheinbaum señaló que la imposición de aranceles de 25% por parte de Donald Trump afectará más a los consumidores estadounidenses que a México, debido a la integración comercial.

México.- La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que México sigue siendo el principal socio comercial de Estados Unidos y subrayó la profunda relación económica entre ambos países, que se ha fortalecido durante las últimas cuatro décadas. Según Sheinbaum, la imposición de aranceles de 25% por parte del gobierno de Donald Trump afectará principalmente a los consumidores estadounidenses, ya que encarecerá los productos que México exporta, como los automóviles y autopartes.

Una integración comercial que beneficia a ambos países

La mandataria explicó que México exporta una parte significativa de lo que consumen los estadounidenses, especialmente en la industria automotriz. Sin embargo, aclaró que estos productos no se fabrican completamente en México, sino que forman parte de una cadena de producción integrada. Las autopartes se fabrican en México, luego se envían a Estados Unidos, regresan, y se ensamblan de nuevo en alguna de las armadoras de ambos países.

“México exporta una parte muy importante de lo que consumen los estadounidenses, particularmente automóviles. Esta exportación forma parte de una integración comercial y productiva que no se limita a enviar los vehículos completos, sino que involucra una cadena de valor compleja”, afirmó Sheinbaum.

Los aranceles y su impacto en el consumidor final

Sobre los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump, Sheinbaum aseguró que esta medida afectará a ambos países, pero será Estados Unidos quien sufrirá las mayores consecuencias. Al gravar las exportaciones mexicanas con un 25% de arancel, los consumidores estadounidenses verán un aumento en los precios de los productos.

“Si México responde con un arancel similar, los costos seguirán incrementándose, y los productos serán más caros para los consumidores”, advirtió.

Rechazo a la excusa del fentanilo

La presidenta también se pronunció contra el argumento del gobierno estadounidense de que la medida se justifica por el tráfico de fentanilo, afirmando que no es solo México quien enfrenta este problema.

“El fentanilo no solo viene de México, también los precursores de este medicamento entran por puertos de Estados Unidos y se producen allá, en manos de grupos delincuenciales estadounidenses”, señaló Sheinbaum.

Un llamado a fortalecer la integración económica

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Por último, Sheinbaum hizo un llamado al gobierno de Estados Unidos para que se promueva una integración económica más profunda en la región.

“Deberíamos estar promoviendo una integración económica que nos permita competir con Asia, porque juntos nos fortalecemos, separados no”, concluyó.

Publicado por
Karla Chable