- * Medida es infundada y perjudicial para ambos países
- * Llama presidenta del país a la unidad nacional
- * Guerra comercial impactaría a 6 estados claves para Trump
Juan R. Hernández / Grupo Cantón
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió con firmeza a la decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles a productos mexicanos, calificándola de “infundada” y “perjudicial para ambas naciones”.
Desde Palacio Nacional, la mandataria condenó las declaraciones de Washington que vinculan a México con fallas en materia de seguridad, señalando que no existen fundamentos para justificar la medida.
“No hay motivo, soporte ni justificación que sustente esta decisión que afectará a nuestros pueblos y naciones (…) cooperación y coordinación sí, subordinación e intervencionismo no. A México se le respeta”, declaró Sheinbaum.
Subrayó que su gobierno responderá con medidas arancelarias y no arancelarias para proteger la economía nacional y evitar que la decisión de Estados Unidos tenga un impacto negativo en los sectores productivos del país.
Ante ello, la jefa del Ejecutivo convocó a la ciudadanía a una asamblea informativa en el Zócalo capitalino el próximo domingo a las 12 del día, en donde asistirán los 32 gobernadores y la Jefa de gobierno capitalino, en donde se detallarán las acciones que tomará su administración para contrarrestar los efectos de los aranceles impuestos por el gobierno estadounidense.
“Es tiempo de la defensa de México y su soberanía. Hago un llamado a la unidad y a mantener la tranquilidad. Nuestro pueblo es fuerte y nuestra nación, poderosa. Juntas y juntos, saldremos adelante”, afirmó Sheinbaum.
En su mensaje, la mandataria recordó que la economía mexicana ha crecido de manera sostenida en los últimos años gracias al fortalecimiento del mercado interno, la inversión pública, el aumento del salario mínimo y los programas de bienestar. Asimismo, destacó que el país logró una recuperación rápida tras la pandemia y hoy cuenta con estabilidad macroeconómica.
IMPACTO EN EU
Si México impone aranceles en respuesta a las medidas de EU, podría enfocarse en productos estratégicos para ejercer presión en sectores clave. Entre ellos destacan el maíz y la soya, afectando a agricultores de Iowa e Illinois; carne de cerdo y res, impactando la ganadería de Texas y el Medio Oeste; y lácteos, golpeando a productores de queso y leche en polvo.
También podría gravar automóviles y autopartes, así como acero y aluminio, perjudicando la industria metalúrgica. Productos como whisky, electrónicos, refrigeradores y pantallas también estarían en la mira.
Aranceles dirigidos a estados agrícolas y manufactureros clave para Trump como Iowa, Nebraska, Texas, Michigan, Ohio y Pensilvania podrían generar presión sobre la industria y el electorado en esas regiones.
