México

REDIM: La falta de educación sexual detrás del abandono del bebé en Tultitlán

Dos jóvenes fueron vinculados a proceso por intento de homicidio tras abandonar a un recién nacido en Tultitlán, Edomex. REDIM pide educación sexual integral.

México.- El pasado jueves 20 de febrero, un juez de control vinculó a proceso a Lucio “N”, de 18 años, y Diana Jaciel “N”, de 21, por el delito de homicidio en grado de tentativa, tras abandonar a un recién nacido en una calle del municipio de Tultitlán, Estado de México. Este suceso ha desatado una reflexión más profunda sobre las causas sociales y estructurales detrás de este acto.

Una reflexión más allá de la culpabilidad

Rafael Castelán, presidente del consejo directivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), hizo un llamado a la sociedad para ir más allá de la culpabilidad moral de los jóvenes y analizar las fallas en las instituciones educativas y de salud pública. Según Castelán, es fundamental que estas instituciones reconozcan su responsabilidad en este tipo de situaciones.

Educación sexual integral desde la infancia

En entrevista con Infobae México, Castelán destacó la importancia de una educación sexual integral, laica y basada en hechos científicos. Aseguró que esta educación debe comenzar desde la infancia y no limitarse a la adolescencia, para que los niños puedan identificar comportamientos inapropiados y proteger sus derechos. Además, subrayó que la sexualidad debe enseñarse sin prejuicios y con enfoque en la prevención.

Romper estigmas y respetar los derechos

El presidente de REDIM también instó a cambiar la visión adultocéntrica sobre los derechos de los jóvenes y niños.

“No podemos seguir creyendo que, por su corta edad, no tienen derecho a estar informados”, dijo Castelán. Añadió que es crucial escuchar y respetar las opiniones de los jóvenes sobre temas tan importantes como la sexualidad.

Evitar la criminalización y la revictimización

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

En relación al caso del bebé abandonado, Castelán hizo un llamado a evitar la criminalización de los jóvenes involucrados, señalando que, si bien la vida del bebé debe ser prioritaria, también es importante entender el contexto que los llevó a cometer este acto. Según él, el sistema debe centrarse en la restitución de derechos y evitar la revictimización.

Políticas públicas más efectivas

El dirigente de REDIM solicitó a las autoridades que implementen políticas públicas que protejan y eduquen integralmente a los jóvenes, sin caer en la punitividad. Para ello, se requiere una evaluación profunda del sistema educativo y una actualización de sus programas, enfocados en las necesidades reales de los niños y adolescentes.

Publicado por
Karla Chable