Síguenos

¿Qué estás buscando?

marzo 29, 2025

México

Por austeridad y crisis financiera, denuncian recorte de 698 plazas en Pemex

 La mayoría de los empleos cancelados están en Ciudad del Carmen; la situación ha generado preocupación entre los trabajadores y sindicatos

REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN

CIUDAD DE MÉXICO.- En redes sociales se ha denunciado el recorte de 698 plazas en Petróleos Mexicanos (Pemex) debido a la austeridad y la crisis financiera que enfrenta la empresa. Este recorte afecta principalmente a las subsidiarias de Exploración y Producción (PEP), Logística (PLOG) y Corporativo (PC).

De acuerdo con el oficio DCAS-SCH-CDHO-SRIDHSE-1655-2024, firmado por Víctor Hugo Hoyos Mendoza, subgerente Regional de Integración y Desarrollo Humano Sureste, detalla que la mayoría de las plazas recortadas están en Ciudad del Carmen (215 plazas, de las cuales 193 son de Perforación) y Villahermosa (466 plazas, de las cuales 323 son en Comalcalco).

Este recorte, se señala en el documento, se debe a la revisión y análisis del Programa Operativo Trimestral (POT) en base al Paquete Económico 2025, que busca ajustar las plazas temporales por obras determinadas. Además, se espera otro recorte en la Refinería (SPI) una vez se firme el Dictamen Técnico de Organización.

CAE PRODUCCIÓN

En el informe, se destaca que la crisis financiera de Petróleos Mexicanos, con una producción que ha caído a menos de 1.5 millones de barriles diarios, ha llevado a la empresa a tomar medidas drásticas para enfrentar la deuda con proveedores y contratistas.

La situación ha generado preocupación entre los trabajadores y sindicatos, quienes han expresado su descontento por la falta de pago justo y la reducción de empleos.

Ante este panorama, la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESCAP) ha señalado que la deuda de Pemex con sus proveedores supera los 75 mil millones de pesos.

En respuesta, la empresa paraestatal ha asegurado que está tomando medidas para enfrentar la crisis, pero la reducción de plazas y la falta de pagos a proveedores continúan siendo un desafío significativo para la empresa estatal.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Te puede interesar