México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este miércoles que el gobierno de México ha comenzado un diálogo formal con Estados Unidos, destacando la primera conversación entre el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, tras la toma de posesión del presidente Donald Trump.
La mandataria calificó la llamada de “muy cordial” y explicó que en ella se abordaron temas clave como la migración y la seguridad.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum detalló que la conversación, que tuvo lugar el día anterior, fue la primera entre los funcionarios de alto nivel de ambos gobiernos y se dio en un contexto de cambios en la política migratoria de Estados Unidos. La llamada, según la presidenta, sentó las bases para la cooperación entre ambos países en los próximos meses.
“Las conversaciones entre México y Estados Unidos ya han comenzado. Fue una conversación muy buena y cordial. Se trataron temas de migración, de seguridad, y a partir de ayer inician formalmente estos intercambios. La primera llamada que hizo el secretario de Estado, Marco Rubio, fue precisamente a México”, señaló Sheinbaum, quien resaltó la actitud positiva en la relación bilateral.
La presidenta mexicana también comentó que, aunque no se tiene prevista una reunión de alto nivel en el corto plazo, se espera que los diálogos resulten en acuerdos importantes para ambos países, siempre respetando la soberanía de México. En particular, Sheinbaum expresó su esperanza de lograr un entendimiento sobre la cooperación en el control migratorio y el combate a los cárteles de drogas.
Además, Sheinbaum abordó otro tema relevante para la agenda de su gobierno: la instalación de centros de atención en la frontera para asistir a los migrantes y connacionales deportados por las autoridades de Estados Unidos.
La mandataria indicó que los funcionarios del gobierno mexicano están supervisando el progreso de la instalación de estos centros, que forman parte del programa “México te abraza”, diseñado para ofrecer un recibimiento digno a los deportados.
“El día de ayer, hubo menos recepción de mexicanos que en días anteriores. Pero eso no es motivo para reducir los esfuerzos. México te abraza, y aquí siempre serán recibidos con los brazos abiertos”, afirmó Sheinbaum, subrayando que el país está comprometido a apoyar a sus ciudadanos en su retorno.
La instalación de estos centros de atención se está llevando a cabo con la supervisión de Marath Baruch Bolaños López y la Secretaría de Bienestar, quienes están asegurando que los servicios sean adecuados para la integración de los deportados. A pesar de las fluctuaciones en las cifras de deportaciones, Sheinbaum enfatizó que el gobierno de México no disminuirá sus esfuerzos para asistir a los connacionales que regresan al país.
La conversación entre los gobiernos de México y Estados Unidos marca el inicio de una nueva etapa en las relaciones bilaterales, en la que los temas de seguridad y migración serán esenciales para los próximos acuerdos.
