Cuauhtémoc, Ciudad de México. 6 de febrero 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. Acompañan a la presidenta: Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaría de Ciencia Humanidades Tecnología e Innovación; Raquel Buenrostro, Secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno; Santiago Nieto Castillo, director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI); Edmundo Antonio Gutiérrez Domínguez, coordinador nacional del proyecto de semiconductores y director general de InnovaBienestar de México; Ramón Parra Michel, responsable en Guadalajara del Centro de Diseño; Alejandro Bautista Castillo, responsable en Puebla del Centro de Diseño; Alberto Sánchez Hernández, Director General de Cinvestav; David; Sánchez; de la Llave; Director; General; INAOE; Carlos Rubio González, Director General de CIDESI; Cecilia Noguez Garrido, Instituto de Física de la UNAM; Leticia Torres Guerra, Directora General de CIMAV; Alfonso Torres Jácome, Responsable del laboratorio de semiconductores en INAOE; Celina Peña Guzmán, secretaria de Ciencias, humanidades, Tecnología e Innovación de Puebla; Patricia Guzmán Velázquez, subsecretaria de desarrollo tecnológico, vinculación e innovación de Puebla; Cindy Blanco Ochoa, secretaria de Desarrollo Económico de Jalisco; Miguel Rocha Pérez, diseñador senior de INAOE; Rocío Jáuregui, Laboratorio Nacional de Materia Ultrafria e Información Cuántica. UNAM y Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica. Foto: Juan Carlos Buenrostro /Presidencia
México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que más de 2,000 mexicanos deportados por el gobierno de Estados Unidos han sido recibidos en centros de atención habilitados por el gobierno mexicano. De acuerdo con la mandataria, las personas que llegan a estos centros optan por quedarse poco tiempo, prefiriendo regresar rápidamente a sus lugares de origen.
En su último reporte, Sheinbaum detalló que 158 personas pernoctaron en los centros de atención, pero se retiraron al día siguiente.
Capacidad de los centros y apoyo a los deportados
La presidenta también destacó que la capacidad de los centros de atención es mayor a la cantidad de deportados que han recibido hasta el momento, lo que permitirá seguir ofreciendo apoyo durante los próximos meses.
“Van a permanecer para esperar los siguientes meses y siempre darle el apoyo a nuestros hermanos y hermanas”, indicó Sheinbaum desde Palacio Nacional.
La delincuencia organizada en Estados Unidos
En un tema relacionado, la presidenta Sheinbaum abordó la cuestión de la delincuencia organizada en Estados Unidos, señalando que no solo es un problema de tráfico de drogas desde México hacia ese país, sino también de la distribución del fentanilo dentro de las ciudades estadounidenses.
“Si no, ¿quién distribuiría el fentanilo en las ciudades de Estados Unidos?”, cuestionó la mandataria, haciendo énfasis en que las actividades ilícitas no solo ocurren del lado mexicano de la frontera.