“Lo hicimos utilizando tres procedimientos: acción urgente según el artículo 30, comunicaciones individuales del artículo 31, y basándonos en el artículo 34”
Cancún,-El Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas activó el mecanismo previsto en el artículo 34 de la Convención Internacional sobre Desapariciones Forzadas, lo que podría llevar a la intervención de la Asamblea General de la ONU si se confirma que esta práctica en México es sistemática o generalizada.
Olivier de Frouville, presidente del CED, expresó que durante esta sesión se centraron en abordar la preocupante situación en México.
“Lo hicimos utilizando tres procedimientos: acción urgente según el artículo 30, comunicaciones individuales del artículo 31, y basándonos en el artículo 34”, explicó.
De Frouville destacó que, conforme al artículo 34, el Comité recibió información que sugiere que las desapariciones forzadas en México podrían ser prácticas sistemáticas o generalizadas en su territorio. C
omo resultado, el Comité solicitó al gobierno mexicano que proporcione información relevante sobre esta situación en las próximas semanas.
Finalmente, señaló que el objetivo del Comité es mantener una cooperación constructiva con el Estado para lograr la implementación plena de la Convención sobre Desapariciones Forzadas.