- * Reducir la dependencia de importaciones energéticas
* Gobierno busca fortalecer el sistema eléctrico
* Financiamiento se realizará a través de mecanismos desarrollados por la CFE
Juan R. Hernández / Grupo Cantón
CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, con una inversión de 46 mil 611 millones de dólares en 65 proyectos para la modernización y ampliación de la Red Nacional de Transmisión (RNT).
Desde Querétaro, la presidenta Sheinbaum calificó el programa como “muy ambicioso” y destacó su impacto en la soberanía energética y el desarrollo nacional. Con esta estrategia, el gobierno busca fortalecer el sistema eléctrico, garantizar tarifas justas y reducir la dependencia de importaciones energéticas, consolidando un modelo de generación sustentable y equitativo para el país.
La titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González, expuso que el plan contempla la ampliación y modernización de la infraestructura eléctrica, con un enfoque en la transición energética ordenada y el aumento de la generación de megawatts en el país. Además, se destinarán 3 mil 600 millones de dólares para reforzar las redes generales de distribución, asegurando eficiencia, calidad, confiabilidad y seguridad en el suministro.
Uno de los objetivos clave es la expansión de la cobertura eléctrica, con el compromiso de llevar energía a más de 500 mil hogares. La inversión total para esta meta asciende a 22 mil millones de dólares.
TELECOMUNICACIONES
Asimismo, el proyecto busca ampliar la cobertura de telecomunicaciones en más de 129 mil localidades adicionales, alcanzando un 97% de cobertura de internet gratuito con una inversión superior a los 14 mil millones de pesos.
El financiamiento del programa se realizará a través de mecanismos desarrollados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), permitiendo incrementar la producción de energía eléctrica en 22 mil 674 megawatts mediante nuevos proyectos de generación.
Durante el sexenio, se desarrollarán siete parques eólicos, nueve plantas fotovoltaicas, cinco ciclos combinados, tres proyectos de cogeneración con Pemex y la conclusión de 26 proyectos iniciados en la administración anterior.
Al respecto, Emilia Esther Calleja, directora general de la CFE, indicó que el total de proyectos en esta administración será de 51, sumando 29 mil 74 megawatts adicionales. El cronograma de ejecución prevé la entrada en operación de seis proyectos en 2027, nueve en 2028, cinco en 2029 y cinco más en 2030.
