Síguenos

¿Qué estás buscando?

30 junio, 2024

México

Este otro grupo formará parte del Gabinete de Claudia Sheinbaum

Sheinbaum da a conocer la segunda parte de su gabinete

 

MÉXICO.- La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer este jueves parte de su gabinete de gobierno para este sexenio que comienza en 2024 y culmina en 2030.

Desde el Museo Interactivo de Economía (Mide), ubicado en el corazón de la Ciudad de México, Sheinbaum presentó a cada uno de los perfiles que la estarán acompañando durante su administración como presidenta de México, siendo parte fundamental del llamado “segundo piso de la cuarta transformación”.

A través de una presentación en diapositivas, Sheinbaum Pardo leyó cada una de las currículas de los integrantes del nuevo gobierno que entrará en actividades el próximo mes de octubre del presente año, siendo estos los nombres y titularidades dadas a conocer esta mañana:

  • David Kershenobich Stalnikowitz: Secretario de Salud (Salud)
  • Raquel Buenrostro Sánchez: Secretaria de la Función Pública (Función Pública)
  • Jesus Antonio Esteva Medina: Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT)
  • Edna Elena Vega Rangel: Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu)
  • Luz Elena González Escobar: Secretaría de Energía (Energía)

Cabe destacar que, la próxima mandataria confirmó que Rogelio Ramírez de la O, actual secretario de Hacienda y Crédito Público, quien no pudo estar presente, se mantendrá en su cargo, sin embargo, en estos momentos se encuentra con el presidente Andrés Manuel López Obrador en una reunión.

Es importante recordar que, el día de ayer, miércoles, la Doctora confirmó que José Antonio Peña Merino (Pepe Merino), será el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del Gobierno de México, una nueva Secretaría que vendría a digitalizar los trámites.

Los “destapados” la semana pasada fueron:

  • Marcelo Ebrard Casaubón, Secretaría de Economía.
  • Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la próxima Secretaría de Ciencias Humanidades, Tecnología e Innovación, que sustituirá al Conahcyt.
  • Juan Ramón de la Fuente, Secretaría de Relaciones Exteriores.
  • Alicia Bárcena Ibarra, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
  • Julio Berdegué Sacristán, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
  • Ernestina Godoy Ramos, Consejería Jurídica de Presidencia.

Te puede interesar

Advertisement