México

En Chiapas matan una especie en peligro de extinción por creer que era un nahual

Redacción / Grupo Cantón

En Chiapas, un jaguarundi fue asesinado tras ser confundido con un nahual. Organizaciones piden campañas educativas sobre especies en peligro de extinción.

Chiapas.- En un lamentable suceso ocurrido en la comunidad indígena de Navenchauc, municipio de Zinacantán, Chiapas, un ejemplar de jaguarundi (Herpailurus yagouaroundi), especie en peligro de extinción, fue brutalmente asesinado por los habitantes de la zona. La causa de la tragedia fue la creencia popular de que el felino, conocido también como gato moro, era un “nahual maligno”, un ser mítico con la capacidad de transformarse en animal, según la cosmovisión indígena de la región.

El cruel asesinato del jaguarundi

Los hechos, grabados por los propios pobladores, muestran al animal siendo atrapado, amarrado de las patas y golpeado repetidamente con un palo en la cabeza hasta perder la vida. Este acto de violencia contra la fauna local se presentó de manera casi indiferente por parte de los agresores, quienes no parecían mostrar remordimiento ante la muerte del animal.

Reacciones de organizaciones ambientales y el llamado a la acción

El asesinato del jaguarundi ha causado conmoción en diversas organizaciones ambientalistas que han condenado este tipo de actos y exigido una mayor educación ambiental en comunidades rurales. Según los defensores del medio ambiente, es urgente sensibilizar a las comunidades sobre la importancia de proteger a las especies en peligro de extinción y mejorar la vigilancia en áreas rurales para evitar que tragedias como esta se repitan.

A pesar de la magnitud del incidente, hasta el momento, ni la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) ni la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural (SEMANH) han emitido declaraciones al respecto ni se ha confirmado si se realizarán investigaciones sobre los hechos.

El jaguarundi: un felino en peligro de extinción

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

El jaguarundi, conocido también como gato moro, es un felino silvestre que habita diversas regiones de México, especialmente en áreas de Tamaulipas, el norte de Yucatán y las costas del Pacífico. Esta especie se encuentra actualmente bajo preocupación menor en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) debido a la reducción de su hábitat por actividades humanas como la agricultura, la ganadería y la explotación forestal.

El jaguarundi es un ejemplar esencial para los ecosistemas en los que habita, y su presencia es crucial para el equilibrio de la fauna local.

El mito del nahual y su conexión con la tragedia

El concepto de nahual tiene profundas raíces en las creencias indígenas mexicanas. Según estas creencias, un nahual es una persona con la capacidad de transformarse en un animal, a menudo con connotaciones de ser maligno o peligroso. Este mito ha perdurado en la cultura popular y ha sido, en ocasiones, causa de persecuciones hacia ciertos animales que, por su apariencia o comportamiento, son vistos como potenciales nahuales.

El caso del jaguarundi asesinado refleja la importancia de la educación sobre la biodiversidad y la necesidad de erradicar creencias que ponen en riesgo a especies vulnerables.

Organizaciones y autoridades aún tienen mucho por hacer en cuanto a la protección de la fauna y la sensibilización de las comunidades rurales sobre el respeto a los animales y la preservación de la naturaleza. El llamado es claro: es urgente reforzar la vigilancia, impulsar campañas de concientización y promover el respeto por las especies que aún quedan en riesgo en nuestro país.

Publicado por
Karla Chable