México.- La mañana de este viernes 7 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reaccionó ante la declaración emitida por las autoridades de Estados Unidos, quienes anunciaron medidas para la eliminación de los cárteles mexicanos. Durante su conferencia en Palacio Nacional, la mandataria remarcó que defendería la soberanía del país y, con firmeza, cuestionó a Estados Unidos por no explicar qué sucede con las drogas una vez que cruzan la frontera.
El plan de Estados Unidos para atacar a los cárteles mexicanos
El jueves 6 de febrero, la Fiscalía General de los Estados Unidos publicó un conjunto de acciones dirigidas a combatir las organizaciones criminales mexicanas. En el marco de la estrategia de seguridad del presidente Donald Trump, las autoridades estadounidenses destacaron la lucha contra el Cártel de Sinaloa, dirigido por Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, así como contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El memorándum que fue enviado a los empleados del Departamento de Justicia de Estados Unidos también hace hincapié en la lucha contra el fentanilo, una droga mortal que ha afectado gravemente a la población estadounidense.
La respuesta de Sheinbaum “México no es colonia de nadie”
En su intervención, la presidenta mexicana recordó su discurso del pasado 5 de febrero, cuando con motivo del 108 aniversario de la Constitución, dejó claro que México no es una colonia de ningún otro país y que, por lo tanto, no toleraría ningún intento de injerencia en su soberanía. Sheinbaum reafirmó su compromiso con la colaboración internacional, pero subrayó que cualquier acción debe respetar la soberanía nacional.
“Empiecen por su país. Nosotros claro que vamos a coordinarnos, a colaborar, pero como lo dije el 5 de febrero, nunca subordinación ni injerencismo”, expresó la presidenta.
