México

Derrames de petróleo amenazan la fauna en el río Coatzacoalcos

México.- El río Coatzacoalcos, un afluente crucial para el estado de Veracruz, está enfrentando una crisis ecológica luego de varios derrames de petróleo que han devastado la fauna local. Los primeros informes de estos incidentes datan del 2 de enero de 2025, cuando se detectó un primer derrame de crudo.

A este le siguieron otros dos, el 8 de enero y el 1 de febrero, lo que ha generado una situación de alarma en la región.

Impacto en la fauna local

Los habitantes y pescadores de la zona, particularmente los miembros de la Cooperativa Mata de Caña, informaron que los derrames están afectando gravemente a las especies locales. En particular, los peces han comenzado a morir debido a la contaminación, mientras que los pelícanos también se han visto gravemente afectados. Las aves han sido captadas con manchas de petróleo en su plumaje, lo que les impide volar y las obliga a ingerir el crudo, causando graves problemas de salud que pueden llevar a la muerte.

Pérdidas económicas para pescadores

El impacto de estos derrames no solo es ecológico, sino también económico. Alrededor de 150 embarcaciones pesqueras se han visto obligadas a dejar de trabajar, lo que afecta a unas 600 familias de la región. Este paro en la actividad pesquera está generando un gran vacío en la economía local, ya que muchas familias dependen de la pesca para su sustento.

Investigación estatal sobre los derrames

Ante la gravedad de la situación, el gobierno estatal de Veracruz, liderado por Rocío Nahle García, ha tomado cartas en el asunto. Se ha instruido a las autoridades competentes para determinar las causas de los derrames ocurridos desde enero, con el objetivo de esclarecer los hechos y minimizar la contaminación en el río Coatzacoalcos, un recurso vital para la región.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]
Publicado por
Karla Chable