* Mantiene veto diplomático tras irrupción a embajada mexicana
* “Su triunfo fue muy dudoso, incluso cuestionado por la OEA”
* Gustavo Petro de Colombia desconoce triunfo de Noboa
Juan R. Hernández / GRUPO CANTÓN
Ciudad de México.- México no reestablecerá relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Daniel Noboa permanezca en la presidencia, afirmó la Jefa del Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum, quien opinó sobre la controvertida reelección del ecuatoriano el pasado domingo.
La mandataria mexicana señaló que el asalto a la embajada de México en Quito —ordenado por Noboa en abril— y las irregularidades electorales denunciadas por la OEA son razones suficientes para mantener la ruptura bilateral.
“No tenemos relaciones con Ecuador ni las tendremos mientras Noboa sea presidente. Él fue el responsable de la invasión a nuestra embajada, de violar nuestra soberanía. Además, su triunfo fue muy dudoso, incluso cuestionado por la OEA”, declaró Sheinbaum.
La mandataria mostró un informe del organismo internacional que señala que Noboa no solicitó licencia para candidatearse, lo que —según la OEA— afectó la equidad de los comicios y debilitó la institucionalidad democrática.
TRIUNFO BAJO SOSPECHA
El domingo, Noboa se impuso con 51.93% de los votos frente a 44.07% de su rival, Luisa González, en una segunda vuelta marcada por denuncias de fraude, tensión social y el temor por la violencia criminal. Aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró su victoria, González —candidata del correísmo— anunció que impugnará los resultados, calificándolos como “el más grotesco fraude”.
El proceso electoral se desarrolló en un clima de extrema inseguridad, con Ecuador convertido en uno de los países más violentos de América Latina debido al narcotráfico y la infiltración de carteles en el Estado. Noboa, un empresario de 36 años, capitalizó el miedo ciudadano con un discurso de “mano dura”, mientras que González prometía revivir las políticas sociales del expresidente Rafael Correa, sin lograr convencer a la mayoría.
RECHAZO INTERNACIONAL
Además de México, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, también desconoció el triunfo de Noboa, sumándose a las críticas por las irregularidades. Sheinbaum reiteró que no habrá acercamiento diplomático mientras Noboa gobierne, recordando que la ruptura se originó tras el asalto armado a la embajada mexicana en abril, donde se resguardaba el exvicepresidente Jorge Glas.
“Él fue el culpable de la violación a nuestra soberanía. La otra candidata (González) denuncia fraude, Petro no lo reconoció, y nosotros tampoco”, enfatizó.
Con esta postura, México mantiene su presión política contra Ecuador, en un contexto donde la crisis de seguridad y las dudas sobre la legitimidad del gobierno de Noboa profundizan el aislamiento internacional del país sudamericano.
