México.- Este jueves, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó el tema de la reciente designación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte del gobierno de Estados Unidos. Durante su intervención, dejó en claro que México no aceptará ninguna violación a su soberanía y reafirmó que la relación con Estados Unidos en materia de seguridad debe basarse en la colaboración y coordinación, no en la imposición de acciones unilaterales.
Colaboración, no invasión: Sheinbaum reafirma postura de México
La mandataria mexicana subrayó que aunque el gobierno estadounidense tiene derecho a nombrar a quien considere, la relación con México en temas de seguridad se basa en el principio de cooperación.
“Ellos pueden poner el nombre que decidan, pero con México es colaboración y coordinación, no invasión”, afirmó Sheinbaum Pardo.
Este mensaje llega en un momento en que las tensiones sobre la seguridad en la frontera y las políticas antidrogas entre ambos países se mantienen al alza.
No a las acciones extraterritoriales
Sheinbaum también respondió a las declaraciones del multimillonario Elon Musk, quien sugirió la opción de bombardear a los cárteles mexicanos con drones. La presidenta fue firme al expresar que México no aceptará ninguna acción “extraterritorial” en su territorio. A pesar de la situación compleja, Sheinbaum enfatizó la importancia de avanzar en investigaciones conjuntas, especialmente en el ámbito del lavado de dinero, ya que las drogas mexicanas se consumen mayoritariamente en Estados Unidos.
Posible modificación de la Ley de Seguridad Nacional
Ante las crecientes amenazas externas, Sheinbaum incluso planteó la posibilidad de modificar la Ley de Seguridad Nacional para proteger la soberanía de México frente a cualquier tipo de intervención extranjera. Aseguró que el país está dispuesto a colaborar, pero siempre dentro del marco del respeto mutuo y sin someterse a presiones externas.