Síguenos

¿Qué estás buscando?

marzo 30, 2025

México

Claudia Sheinbaum prioriza la lucha contra el tráfico de armas en diálogo con Donald Trump

México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este miércoles que uno de los principales temas que tratará con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el marco de los nuevos diálogos bilaterales será el tráfico de armas de fuego provenientes del vecino país.

La mandataria calificó este problema como una “prioridad” para su gobierno y destacó la importancia de abordar la cuestión en las próximas reuniones.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum reveló que los primeros contactos entre los funcionarios de ambos países ya se han dado, iniciando el diálogo con una conversación entre el Departamento de Estado de Estados Unidos y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente. Aseguró que la conversación fue “muy cordial” y que, entre los temas discutidos, se incluyeron la migración y la seguridad. No obstante, enfatizó que el tráfico de armas ocupará un lugar central en las próximas negociaciones.

“Una de nuestras prioridades en estos diálogos es justamente el tema de la entrada de armas de Estados Unidos hacia México. Este es un tema que, evidentemente, vamos a tratar en los próximos días”, afirmó Sheinbaum.

Este problema ha sido una preocupación constante para el gobierno mexicano. En días previos a la toma de posesión de Trump, Sheinbaum había hecho referencia a un informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos, en el que se reconoce que el 74% de las armas recuperadas en México provienen de ese país. Este informe, según Sheinbaum, representa un importante respaldo a las denuncias de México sobre el tráfico de armas, ya que es un reconocimiento oficial del propio gobierno estadounidense.

“Es muy relevante porque ya no es México diciéndole a Estados Unidos, sino que el propio Departamento de Justicia está reconociendo esta información”, comentó la presidenta en su intervención el pasado 9 de enero, al referirse al reporte.

El tráfico ilegal de armas a México ha sido señalado como uno de los principales factores que alimentan la violencia en el país, especialmente en las áreas controladas por grupos criminales. Las armas de alto poder que ingresan desde Estados Unidos son utilizadas por los cárteles de droga para fortalecer su capacidad de violencia y control territorial.

Ante esta situación, Sheinbaum reiteró que uno de los objetivos de México en sus relaciones con Estados Unidos será obtener un mayor compromiso para frenar este flujo de armas, que sigue siendo un desafío significativo para la seguridad en México.

El gobierno mexicano ha insistido en que la solución al problema del crimen organizado y la violencia no se encuentra solo en las políticas internas de seguridad, sino que también requiere una cooperación más efectiva con Estados Unidos en el control del tráfico de armas y otras fuentes de financiamiento para los grupos criminales.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

El tema promete ser uno de los puntos clave en los futuros diálogos entre los dos países, que continúan trabajando en fortalecer su relación bilateral en diversos temas de interés común, desde la migración hasta la seguridad.

Te puede interesar