México.- Este miércoles 19 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sorprendió al país con el anuncio de una importante inversión de Netflix en territorio mexicano. La mandataria destacó que este apoyo económico se suma al que ha recibido el país de otros inversionistas globales.
“Netflix realizará una inversión muy importante también en México. Vamos a ver si viene a la Mañanera”, comentó Sheinbaum, haciendo alusión a la posibilidad de que Ted Sarandos, CEO de Netflix, asista a la conferencia matutina de “El Pueblo”.
La CEO de Santander también respalda la economía mexicana
La noticia de la inversión de Netflix llegó poco después de que Ana Botín, presidenta del Banco Santander, alabó la economía de México en declaraciones previas. En una reciente reunión con la presidenta, Botín resaltó que México es uno de los países con mayor potencial de crecimiento, a pesar de los desafíos globales.
“El peso ha sido de las monedas más fuertes en los últimos años”, dijo Botín, refiriéndose a la estabilidad económica que ofrece México.
Además, la presidenta Sheinbaum mostró su agradecimiento por las palabras de la CEO de Santander, destacando la importancia de la inversión anunciada, que asciende a más de 2 mil millones de dólares.
Proyectos económicos: “Hecho en México” y nuevas inversiones
En medio de este clima de buenas noticias económicas, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha continuado impulsando iniciativas para fortalecer la economía mexicana, como la campaña “Hecho en México”. Esta propuesta busca que los productos nacionales sean reconocidos tanto a nivel local como internacional, aumentando su consumo.
Marcelo Ebrard también reveló que en diciembre de 2024 se reunió con el CEO de Netflix en México, durante la cual anticipó que el país recibiría “buenas noticias” relacionadas con la plataforma de streaming.
Netflix sigue ganando terreno globalmente
A nivel mundial, Netflix sigue siendo un gigante del entretenimiento digital, con un notable aumento de al menos 5 millones de usuarios adicionales durante 2024, consolidando aún más su presencia en mercados como el mexicano. Con este nuevo apoyo económico, Netflix reafirma su compromiso con el crecimiento del sector tecnológico y de entretenimiento en México.