México

China rechaza las declaraciones de EUA sobre la cooperación con México

Redacción / Grupo Cantón

La embajada china enfatizó que la cooperación entre China y México ha sido siempre “mutuamente beneficiosa”.

Cancún,-La embajada de China en México rechazó de manera rotunda las declaraciones realizadas por un diplomático estadounidense, calificándoles de “infundada difamación”.

A través de un mensaje en X, la legación china expresó que los comentarios del funcionario de Estados Unidos “carecen de la más mínima etiqueta diplomática y respeto tanto por China como por México”, y subrayó su “firme oposición y profunda insatisfacción”.

La embajada china enfatizó que la cooperación entre China y México ha sido siempre “mutuamente beneficiosa” y ha generado “beneficios tangibles para los pueblos de ambos países”.

Además, reafirmaron que, como naciones soberanas, tanto China como México tienen todo el derecho de desarrollar relaciones amistosas y cooperar de manera práctica, sin que Estados Unidos tenga ninguna autoridad para interferir en este proceso.

Asimismo, la representación diplomática china expresó su desaprobación ante la postura de Estados Unidos, señalando que “EU utiliza los aranceles como una herramienta para generar competencia desleal, tratando de intimidar a otros países para que cierren sus puertas al mercado y las empresas chinas, lo que solo traerá consecuencias contraproducentes”.

En cuanto al cumplimiento de las normas internacionales, la embajada china sostuvo que “Estados Unidos es el país que más debería reflexionar al respecto”.

En una crítica directa, recomendaron a la embajada estadounidense en México que dejara de difundir “mentiras”, se deshiciera de su “Traje Nuevo del Emperador” y “dejara de engañarse a sí mismos y a los demás”.

El 25 de marzo, Mark Johnson, encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en México, había afirmado que era necesario fortalecer la cooperación entre ambos países, destacando que Estados Unidos enfrenta un déficit comercial de 100 mil millones de dólares con China, lo cual, según él, “no es sostenible”.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Publicado por
Javier