México.- El pasado 6 de enero, el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la creación de tres vehículos denominados Olinia, que prometen ser no solo de bajo costo, sino también sustentables.
Estos vehículos, que se fabricarán en el país, están enfocados en la movilidad personal, la movilidad de barrio y la entrega de última milla. A pesar del impacto positivo que el anuncio podría generar, la propuesta fue objeto de burlas por parte de los periodistas Carlos Loret de Mola y Víctor Trujillo, mejor conocido como Brozo.
Durante la presentación de Olinia desde la Mañanera del Pueblo, se destacó que los modelos tendrían un costo de entre 90 mil y 150 mil pesos, dependiendo del tipo de vehículo. Roberto Capuano Tripp, desarrollador del proyecto, aseguró que estos vehículos serán una solución accesible y ecológica para la movilidad en el país.
Sin embargo, Loret de Mola y Brozo, en su editorial para la plataforma Latinus, no tardaron en hacer comentarios sarcásticos. A bordo de uno de los modelos presentados por el Gobierno, Loret de Mola comparó el anuncio con una idea descabellada, citando al personaje Javi Noble de la película Nosotros los Nobles, interpretado por Luis Gerardo Méndez, quien encarna a un joven millonario con ideas excéntricas para su empresa.
—”Este es un gobierno de Javi Noble: oigan, vamos a hacer un coche, chiquito pero eléctrico”, bromeó Carlos Loret con un tono irónico.
—”Pero al menos funciona. Acuérdate de la rifa del avión”, respondió Brozo.
Ambos continuaron con su burla, mencionando el nombre del vehículo, que en náhuatl significa “moverse” o “menearse”, y criticaron el enfoque del Gobierno en los pueblos indígenas.
“Ya los pueblos indígenas en México pueden estar tranquilos, se ha superado el rezago de 500 años gracias a que existe el Olinia”, comentó Loret, provocando risas entre ambos.
Además, durante la conversación, los comunicadores recordaron que la presidenta Sheinbaum no ha sido invitada a la investidura de Donald Trump, lo que, según ellos, haría imposible que llegara a Washington a bordo de un Olinia. En contraste, mandatarios como Nayib Bukele, presidente de El Salvador, y Javier Milei, de Argentina, sí fueron considerados para asistir al evento.
Hasta el momento, la presidenta de México no ha dado una respuesta pública ante las burlas emitidas por Loret de Mola y Brozo. Sin embargo, se espera que en los próximos días su administración emita una postura para defender tanto el proyecto Olinia como el impulso al desarrollo sustentable y el reconocimiento de los pueblos indígenas que caracteriza su gobierno.
