México

Cámara de Diputados desecha solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN

CDMX.- Este martes 25 de marzo, la Cámara de Diputados discutió y votó el dictamen que determinaría el futuro de la solicitud de desafuero contra el exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, quien está señalado por abuso sexual. La votación tenía como objetivo decidir si se desechaba o no el caso, luego de que la Sección Instructora de la Cámara declarara previamente la solicitud de desafuero como improcedente.

Tras un intenso debate, la votación resultó en 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, aprobando el dictamen que ratifica la improcedencia de la solicitud de desafuero. Con ello, la cámara determinó que el caso no procederá, al menos en este momento, a pesar de las denuncias presentadas en su contra.

Este mismo dictamen ya había sido discutido el pasado 20 de marzo, cuando la Sección Instructora de la Cámara de Diputados resolvió, con tres votos a favor y uno en contra, que la solicitud de desafuero presentada por la Fiscalía General del Estado de Morelos no era procedente. La acusación se basaba en una tentativa de violación en agravio de la media hermana de Blanco, Fabiola ‘N’. Cabe recordar que la Fiscalía Morelense presentó su solicitud de desafuero el 7 de febrero de 2025, luego de abrir una investigación sobre el caso.

Antes del inicio de la votación, Cuauhtémoc Blanco intervino en el pleno de la Cámara, tomando el micrófono para defender su postura. “Nada más quiero que me escuchen un poquito. Todo esto que se me está haciendo es injustificado, lo único que les pido y que yo con mucho gusto estaría dispuesto a ir a la Fiscalía. Yo no tengo miedo, aquí estoy. Y estoy parado ante ustedes, y estoy de frente dándoles la cara”, afirmó, asegurando que su conciencia estaba tranquila y que estaba dispuesto a colaborar con las autoridades.

La intervención de Blanco generó controversia y descontento entre algunos legisladores, quienes criticaron al presidente de la Cámara, Sergio Gutiérrez Luna, por permitir que una persona que no había sido nominada por su partido interviniera sin respetar el orden establecido. Margarita García, diputada del PT, calificó la situación como “lamentable”, subrayando que era inaceptable que se le diera la palabra a un posible agresor.

La discusión sobre el desafuero también abrió un debate sobre la manera en que la justicia debe abordar casos de violencia de género. Hugo Eric Flores, diputado de Morena, aseguró que la Sección Instructora no podía basar sus conclusiones en una investigación que consideró “deficiente”, instando a la Fiscalía de Morelos a realizar una investigación más robusta, respetando la perspectiva de género.

Germán Martínez, del PAN, se refirió a lo que consideró un “pacto patriarcal” y enfatizó la importancia de creer en las víctimas que denuncian agresiones, como Fabiola ‘N’. Anahí Sarahí Gómez también mostró su apoyo a las víctimas y enfatizó la necesidad de sororidad entre las diputadas, sugiriendo que figuras emblemáticas del movimiento feminista, como Ifigenia Martínez y Claudia Sheinbaum, habrían actuado de manera firme en apoyo a las víctimas.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Por otro lado, Anayeli Muñoz, de Movimiento Ciudadano, expresó su preocupación sobre cómo las mujeres de la bancada oficialista votarían sobre el desafuero, pidiendo que se tomara en cuenta la lucha por los derechos de las mujeres.

La votación final reflejó las posturas divididas en torno a si se debía proceder con el desafuero o no. Algunos diputados del PRI, como Erubiel Lorenzo, pidieron que se realice una investigación más exhaustiva, mientras que desde el PT, Lilia Aguilar y Raúl Bolaños, aseguraron que el dictamen debía ser regresado debido a las falencias en la integración del caso.

En medio del debate, legisladores como la morenista Selene Ávila insistieron en que su voto a favor de desechar la solicitud no significaba protección a Blanco, sino un llamado a que se sigan los procedimientos adecuados, sin apresurarse a una resolución sin los fundamentos suficientes.

Publicado por
Adri