Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la creación de los nuevos Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), destinados a ofrecer atención a los hijos e hijas de las madres trabajadoras, especialmente en el sector maquilador.
Durante la conferencia matutina de este miércoles, Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), organismo encargado de la implementación del proyecto, detalló que el modelo iniciará en Ciudad Juárez, Chihuahua, con la construcción de 12 centros que contarán con capacidad para 2,620 niños.
Este proyecto tiene su origen en una de las propuestas de campaña de Sheinbaum, quien en marzo de 2024 identificó la necesidad urgente de establecer estos centros de cuidado para las familias trabajadoras. En su visita a Ciudad Juárez durante la campaña presidencial, Sheinbaum se comprometió a poner en marcha este proyecto en caso de ganar la elección. De esta forma, se da un paso hacia adelante al sustituir el modelo de subrogación de guarderías que había sido implementado en administraciones anteriores.
Zoé Robledo mencionó que en Ciudad Juárez existen actualmente 3,234 maquiladoras que emplean a 120,571 mujeres, de las cuales 18,622 tienen hijos menores de cuatro años, quienes serán los principales beneficiarios de este nuevo sistema de cuidado infantil. En esta ciudad fronteriza, la demanda de espacios de atención infantil es alta, pues existen 24 guarderías con un total de 5,291 lugares disponibles, cifra insuficiente para cubrir todas las necesidades.
El proyecto está avanzando rápidamente, y se espera que el 30 de abril se coloque la primera piedra de los primeros 12 CECI. La construcción de estos centros se prevé finalizar el 11 de octubre de este año, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Niña.
La presidenta Sheinbaum destacó la importancia del proyecto, subrayando que uno de sus principales logros es que reemplaza el sistema de subrogación de guarderías, el cual, según indicó, se había convertido más en un negocio que en una verdadera atención a los derechos de los niños y las niñas.
“Este modelo deja atrás la subrogación de los servicios, que en realidad era un negocio más que un acceso a un derecho o una atención adecuada”, señaló la mandataria, al tiempo que recordó la tragedia de la guardería ABC como una de las consecuencias de ese modelo.
Los CECI, destacó Sheinbaum, no solo serán espacios para el cuidado, sino que estarán orientados a ofrecer una educación integral desde la primera infancia, asegurando una formación de calidad que beneficie el desarrollo de los pequeños. Con esta iniciativa, el gobierno federal busca transformar la forma en que se brindan los servicios de cuidado infantil, promoviendo un sistema público y accesible para las madres trabajadoras, especialmente aquellas en sectores como la maquila.
Este nuevo proyecto representa un avance significativo en el compromiso por mejorar las condiciones de vida y desarrollo de las niñas y los niños en México, apoyando a las familias trabajadoras con un servicio digno, seguro y educativo.
